lunes, 5 de mayo de 2008

LA TIERRA CONTRA EL HOMBRE.

La erupción en Chile del volcán Chaitén obliga a evacuar a casi 4000 personas

Las cenizas han alcanzado zonas bastante alejadas, incluso han traspasado la frontera y han llegado a Argentina.

Presidenta Bachelet coordina evacuación de Futaleufú

La Mandataria, tras un fallido intento de llegar a Futaleufú vía aérea, permanecerá un día más en la zona, e intentará llegar vía terrestre para ver personalmente la situación de los habitantes de la comuna.

Unas 3.900 personas han tenido que ser evacuadas de la localidad de Chaitén, en el sur de Chile, debido a una gran nube de cenizas provocada por la actividad del volcán del mismo nombre. El Chaitén inició su actividad cerca de las 2.00 de la madrugada del viernes (8.00 hora peninsular española), con una explosión y una lluvia de ceniza que las autoridades atribuyeron inicialmente a otro volcán vecino.

El ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, que se encuentra en la zona junto al ministro de Defensa y a la directora de la ONEMI, ha asegurado que no quedaban más de 50 civiles en la localidad de Chaitén. "El panorama acá es bastante complicado, pero hemos completado la primera fase de esta operación, que fue la evacuación de prácticamente el 100% de la población", ha declarado Pérez Yoma a la radio Cooperativa.

El volcán Chaitén, a unos 1.300 kilómetros al sur de Santiago, está a 10 kilómetros del pueblo del mismo nombre, una localidad rodeada por islas, fiordos y golfos en medio de hermosos parajes y bosques cubiertos ahora por cenizas volcánicas que en algunas zonas registran un espesor 15 centímetros. Las cenizas han alcanzado zonas bastante alejadas, incluso han traspasado la frontera y han llegado a Argentina.

La activación del Chaitén ocurre cinco meses después de la erupción del volcán Llaima, situado también en el sur del país. Chile posee la segunda cadena volcánica más grande y de mayor actividad en el mundo, después de Indonesia. En Chile hay más de 2.000 volcanes, de los cuales unos 500 han sido clasificados por expertos como potencialmente activos. De éstos, entre 50 y 60 poseen registro de erupciones. ifícil situación está viviendo la comuna de Futaleufú en las últimas horas debido a la erupción del Volcán Chaitén. Las cenizas acumuladas en las calles ya superan los 20 centímetros, y la población, preocupada por la situación, ya ha comenzado a abandonar sus hogares con dirección a Puerto Montt, Osorno y Argentina.

Tanto el suministro eléctrico como el servicio de agua potable están teniendo problemas. Camiones aljibes provenientes de Coyhaique y Argentina (están a sólo 10 kilómetros de la frontera), han ayudado a los pueblerinos a abastecerse.

Ya son más de 500 personas las que han abandonado la zona por sus propios medios, ya que como asegura el alcalde de Futaleufú, Arturo Corvalán, no cuentan con buses que permitan una evacuación óptima. "No es por desmerecer lo que ha pasado en Chaitén, pero en estos momentos, nosotros somos los más perjudicados con las cenizas. Le estamos pidiendo al ministro (Goñi), que faciliten buses para que la gente pueda salir cómodamente, ya que en la comuna sólo contamos con un bus en donde sólo caben alrededor de sesenta personas", aseguró el edil a Radio Cooperativa.

En tanto, el ministro de Defensa, José Goñi, que encabeza el comité de emergencia que está reunido en la Comisaría de Futaleufú, aseguró que se les entregarán los medios a la población de la comuna que quiera abandonar la zona, luego de un catastro que hará el alcalde Corvalán para cuantificar la gente que voluntariamente desea partir.

No hay comentarios: