lunes, 19 de noviembre de 2007

CUIDADO CON LOS POLITICOS, QUIEREN USARNOS Y CONTROLARNOS...

"Quería saber qué decían de mi en Internet", explica este emprendedor que ha creado el buscador de blogs más utilizado de Internet.

Esta es su quinta empresa, y sin duda, la que mayor fama le ha dado. Convertido en todo un gurú de la web 2.0, Sifry cree firmemente en que los blogs han venido para quedarse, y no ve cercano el día en que su crecimiento empiece a desacelerarse. Cada segundo nacen dos nuevos blogs, según Sifry, cuando en el primer informe que realizó en diciembre de 2002 contabilizó tan sólo 40.000 bitácoras en todo Internet.

P.: ¿Qué opina de los intentos para tratar de controlar los blogs como esa proposición de ley en Italia que pedía que los periodistas editasen los contenidos de los bloggers ?

R.: En Estados Unidos decimos "El caballo ha dejado el establo: estas tratando de cerrar la puerta cuando el caballo ya se ha ido". Cualquier intento de controlar la blogosfera llega demasiado tarde.

P.: Technorati empieza a tener competidores, que están tomando cada vez más peso en la blogosfera. ¿Siente a Google como una amenaza?

R.: No lo veo como una amenaza. Nosotros no tratamos de hacer que lo que hace Google. Google es una compañía fantástica. Yo uso sus servicios todo el tiempo. Google quiere indexar toda la información del mundo.

P.: ¿Pero ahora están entrando con mucha fuerza en los blogs?

R.:Pero mira las cifras. Da igual en quien te fijes, Nielsen o ComScore: Technorati tiene el doble de tamaño que Google en las búsquedas de blogs. Por supuesto que prestamos atención a lo que hace, y las partes que compiten con nosotros. Pero Technorati intenta hacer mucho más que las búsquedas. Si usas Technorati, puedes ver qué importancia tiene un blogger, no sólo si hay alguien hablando de ti, pero también quien es esa persona, te enseñamos su foto, lo que ha escrito en el pasado, quien tiene agregado como su favorito. Damos mucho más sobre la blogosfera y la conversación que la simple búsqueda.

Hacer esta pregunta sobre Google hoy, es lo mismo que preguntar sobre Microsoft en los ochenta. Es divertido ver que muchas empresas hacían cosas que luego trató de hacer Microsoft, y ellas se centraron en esa parte, y lo hicieron bien, y son empresas de éxito.

Nosotros respetamos a Google. Conozco a Larry y Sergey, y son estupendos; pero la verdad es que el usuario seguirá utilizando el servicio que más le guste y con el que se sienta más cómodo.

No hay comentarios: