
La mayoría de las personas están dispuestas a hacer sacrificios personales para combatir el cambio climático, de acuerdo a una encuesta de la BBC realizada en 21 países y en la que participaron 22.000 personas.
Cuatro de cada cinco personas dijeron que están preparadas para cambiar su estilo de vida, inclusive en Estados Unidos y China, los dos mayores emisores de dióxido de carbono del mundo.
Tres cuartos de los encuestados apoyarían un impuesto a la energía si el dinero recolectado fuera usado para encontrar fuentes alternativas de energía o para optimizar la eficiencia en su uso.
De acuerdo a la investigación, el 83% de los encuestados estuvo de acuerdo en que los individuos tendrán que, definitiva o probablemente, realizar cambios en sus costumbres para reducir la cantidad de gases contaminantes que producen.
El estudio sugiere que una gran mayoría de personas en cada país encuestado cree que será necesario hacer sacrificios.
En casi todos los países de Europa, así como en Estados Unidos, la mayoría de los encuestados opinan que el costo del combustible que más contribuye al cambio climático deberá aumentar.
Todos tenemos la culpa:
Las únicas excepciones fueron Italia y Rusia, donde un importante número de encuestados cree que no será necesario un aumento en el precio de los suministros de energía.
Los encuestadores sugieren que los altos costos de los suministros, en ambos países, pudieron haber alarmado a los encuestados acerca de la posibilidad de un nuevo incremento en los precios.
Las actitudes en Asia y África con respecto al incremento de los costos energéticos son más variadas.
Mientras que en China e Indonesia la mayoría piensa que son necesarios costos más elevados, en Corea del Sur e India las mayorías en favor de un aumento son bastante más pequeñas.
En Nigeria, el 52% de los encuestados no cree que precios más elevados sean necesarios para combatir el calentamiento global. Una mayoría considerable de los entrevistados estuvo de acuerdo en que se necesita tomar medidas cuanto antes para abordar el calentamiento global. Más de 22.000 personas de 21 países participaron en el estudio, que muestra que existe un consenso bastante amplio sobre el tema. La encuesta se publicó un día después de que jefes de Estado y de gobierno, así como dignatarios de 150 países, se reunieran en Nueva York para discutir el cambio climático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario