sábado, 3 de mayo de 2008

ACTOS DE CORRUPCIÓN TUMBARAN GOBIERNOS.

Este articulo lo escribo con gran pesar en meditación propia y las comparto con mis lectores y amigos y familia a la vez, la corrupción rampante a los ojos de la luz publica de los gobiernos del mundo en los ultimos diez años, han sido bañados por los actos de corupción de los gobernantes y funcionarios respectivamente, a quien no les duele el dolor de sus pueblos y alimentan solo el ego de avidez que tienen estos seres humanos, seres humanos por quienes se elige mediante el proceso del voto. La reelección es el daño que provoca los actos de corrupción de los gobiernos que ejercen los políticos corruptos, quienes a través de la demagogia y el engaño, desfalcan las arcas del estado, es decir se roban el dinero suyo de los bancos de pensiones, usando los recursos del estado en compra de opositores, mediante el nepotismo entre otros medios. Pero en los gobiernos reeleccionistas como por ejemplo el del presidente dominicano Dr.Leonel Fernández Reyna y el del presidente colombiano Dr. Álvaro Uribe son una muestra palpable de este analisis de política. La descomposición de sus gobiernos, esta provocando cambos radicales en la política de estos países, quienes ya cansado de los actos de corrupción y la impunidad con que estos salen limpios de los procesos se debe terminar. La justicia dominicana en combinación con las influencias políticas han demostrado el grado tan alto de corrupción y encubrimiento de parte de las autoridades dominicanas, lo mismo sucede con la sociedad colombiana en donde el gobierno de Uribe esta a punto de caer, dejando un precedente en esta nación hermana, ya varios senadores del gobierno de Colombia han sido señalados por acto de corrupción por sus lazos con pamilitares de las FARC y de narcotraficantes de gran poder economíco. Los 580 mil dolares encontrados en una avioneta que realizo un vuelo ilegal a la isla de Puerto Rico, nuestro país vecino, desde donde procedio esta enorme cantidad de dinero, Hay muchos dominicanos, incluyendo autoridades serias que desean realizar una verdadera labor, pero la complicidad de la justicia con las autoridades políticas, libertan a los delincuentes y corruptos con la libertad, amarrando de manos, pies y boca a los que realmente quieren el bien de su gente, la gente que trabaja por una justicia real, es por eso que estos gobiernos deben de ser erradicados y que se muestre al pueblo la verdadera cara de la corrupción, ya que la justicia debe de ser justicia y no un titere del ejercito de políticos corruptos que rodean nuestras naciones.

Ordenan la detención de otro senador del gobierno de Uribe.

Bogotá. La Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó ayer la detención del senador Ricardo Elcure Chacón, quien relevó en el escaño a Mario Uribe, primo del presidente Álvaro Uribe y detenido por presuntos nexos con grupos paramilitares.

El alto tribunal señaló que se trata de una "detención preventiva" contra el senador por haber incurrido, presuntamente, en el delito de concierto para delinquir. Elcure Chacón pertenece al partido Colombia Democrática, que lideraba Mario Uribe y fue acusado de recibir US$38 mil para su campaña.

República Dominicana.

Dueño avión trajo los US$569 mil 012 sólo va como 'testigo' Rafael Alberto Luciano Corominas, hijo del vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia, Rafael Luciano Pichardo, no fue sometido por la Dirección de Aduanas por el trasiego de los dólares.

Clave Digital.

SANTO DOMINGO ESTE, provincia Santo Domingo. - El propietario de la aeronave en la que se introdujeron al país US$569 mil 012 ilegalmente desde Puerto Rico sólo acudió este viernes en "calidad de testigo” al Juzgado de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo, donde se le conocen las medidas de coerción sólo contra el piloto.

Rafael Alberto Luciano Corominas, hijo del vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia, Rafael Luciano Pichardo, no fue sometido por la Dirección de Aduanas por el trasiego de los dólares.

El fiscal de esa jurisdicción, Perfecto Acosta, dijo que, de acuerdo con la documentación de los fiscales que actuaron en el caso, el capitán de la avioneta HI-831, Manuel Ovalles Tejada, se habría declarado responsable de la maleta que contenía el dinero y, en ese sentido, fue sometido por la Dirección de Aduanas.

Sin embargo, Salvador Catrain, abogado del piloto, afirmó que su cliente sólo ha asumido la responsabilidad del vuelo y de la nave, pero en ningún momento ha admitido que el dinero sea suyo. Asimismo, pidió que Ovalles Tejada se le respete la presunción de inocencia.

Aunque Luciano Corominas fue invitado en calidad de testigo, él era parte del vuelo junto con Ovalles Tejada y otro tripulante conocido como José Martínez Gómez, que partió desde Aguadillas, Puerto Rico, el pasado miércoles.

El abogado Catrain manifestó que tampoco hay evidencias de vinculación, por lo que ha dicho su cliente, entre el monto de dinero y el tripulante del avión Martínez Gómez.

Catrain dijo que ha recibido versiones de que el avión HI-831 es propiedad de Luciano Corominas, Oficial del Estado Civil en Boca Chica, quien fue suspendido en sus funciones por la Junta Central Electoral (JCE) desde que se conoció el hecho, este jueves.

En todo caso, consideró que este proceso sólo se evidencia violación de la ley de Aduanas, que impone pena de prisión de un mes a un año en los casos extremos de violación. La legislación manda a declarar los valores en monedas que ingresen al país cuando se trata de montos superiores a los US$10 mil.

“Hasta donde me informaron, eso es lo que se ha hecho hasta este momento, que él se hizo responsable del dinero, pero las investigaciones no se van a detener ahí, sino que continuarán. Si más adelante se establece que hay responsabilidad o alguna situación que aclarar, se continuará con el proceso”, declaró el fiscal Acosta.

Pero el abogado Catrain sostiene que su cliente no ha asumido ninguno de los hechos que se les imputan, resguarda la presunción de inocencia y espera que se le respete.

No hay comentarios: