viernes, 2 de mayo de 2008

LA RASTRERIA Y DESFAHATEZ DEL PLD.




EDITORIAL DE EL NACIONAL DE FECHA

01-05-2008. NO LES DA VERGUENZA.

El Gobierno incurre en flagrante violación a la Constitución de la República y a la ley penal al disponer millones de pesos del erario al pago de sueldos mensuales a miembros de comités de base del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que no prestan ningún servicio al Estado y sí promueven la reelección presidencial.

Un reportaje exhibido en el programa de televisión “Nuria”, demuestra que el Poder Ejecutivo realiza esos desembolsos a través de denominadas “nóminas especiales CB”, establecidas en distintas dependencias oficiales.

Se trata de una acción verdaderamente escandalosa porque se distribuye dinero de los contribuyentes entre miembros del partido oficial que promueven la reelección del presidente Leonel Fernández.

No se entiende cómo la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas permiten o aceptan el manejo de nóminas irregulares por decenas de millones de pesos, vía expedita de corrupción y grosera reedición del mentado Programa Mínimo de Empleos (PEME).

En el reportaje de la periodista Nuria Piera se revela que sólo en la Secretaría de Agricultura y los Institutos de Recursos Hidráulicos (Indhri), de Aguas Potables (Inapa) y Agrario Dominicano (IAD) se reparten más de 64 millones mensuales de pesos a favor de más de 21 mil militantes peledeístas.

Ante esa evidente práctica de corrupción administrativa, lo menos que se puede reclamar es que la Cámara de Cuentas realice auditarías en todas las instituciones públicas donde se realiza tal irregularidad, a los fines de que los tribunales de la República sean apoderados de los expedientes criminales correspondientes.

Duele saber que mientras hospitales públicos carecen de medicinas y equipos médicos y muchas escuelas se caen a pedazos sin butacas ni pizarras, el gobierno tira al aire barriles de dinero para financiar camadas de militantes y dirigentes del PLD.

La Junta Central Electoral (JCE) también debería intervenir para evitar que dineros públicos requeridos para afrontar necesidades básicas de la población sean mal usados en el proyecto político de la reelección.

Compete al presidente Leonel Fernández ofrecer debida explicación en torno a lo que parece la repetición de una política clientelista basada en repartir millones de pesos del erario entre conmilitones políticos.

No hay comentarios: