martes, 28 de octubre de 2008

MALDITOS ABUSADORES

Este titulo es la parte mia que odio, cuando me veo impotente de hacer algo y màs cuando pasa en mi paìs del cual estoy lejos, pero juro ante Dios que cuando vuelva, muchos de estos cobardes tendràn que huir como ratas que son. El abuso de un grupo de dizque productores agricolas amenazando a tres indefensas monjas por defender el derecho de los campesinos explotados por estos mafiosos, puès no son màs que eso. En un paìs donde cientos de miles de personas viven con menos de un dolar al dìa, estos ladrones, corruptos desgraciados, son tan incoscientes de asediarlas y amenazarlas de muerte. No veo la hora de pisar suelo dominicano, que me cojere la demanda de todos aquellos que se sientan acosados por los corruptos como estos. Les juro que no descansarè hasta no verlos tras las rejas, ya que eso es lo que se merecen y a este caso le darè seguimiento hasta publicar los nombres con pruebas y fotos de sus delitos.

Salvador Jiménez, secretario de Agricultura; Quilvio Cabrera, Director del Instituto Agrario Dominicano (IAD); Paíno Abréu Collado, administrador del Banco Agrícola; y Angel Faxas, director de Ganadería deben de dar la cara y aclarar esta situaciòn en la cual se debe de preservar las vidas de estas misioneras. Este reportaje lo estoy enviando a fuentes de todos los medios internacionales a fin de que se detenga este maldito abuso contra nuestros hombres y mujeres del campo.

Las autoridades policiales y militares reforzaron este lunes la seguridad a tres religiosas, una brasileña y dos dominicanas, amenazadas de muertre por parte de funcionarios oficiales de San Juan de la Maguana, luego de que denunciaran irregularidades en el pago de deudas a produtores agropecuarios de esa provincia.

La medida dipuesta este lunes luego de que el obispo de la diócesis de San Juan de la Maguana, Azua y Elías Piña, monseñor José Dolores Grullón Estrella, denunciara que un grupo de personas intentó matar a tres monjas que trabajan en Vallejuelo, por el simple hecho de ellas ratificar que éstos se hicieron facturas por decenas de millones de pesos en las pesadas de la cebolla, sin haber sembrado una mata del bulbo.

Grullón Estrella advierte que esas religiosas, encabezadas por María Marciano, de nacionalidad brasileña, ahora tienen que andar con protección policial y militar, cosa nunca antes vista, por el temor y las amenazas que siguen recibiendo de parte de quienes aún quieren ser millonarios a costa del Estado.

Criticó monseñor José Dolores Grullón Estrella, que al haberse comprobado luego de una investigación realizada por técnicos de la Secretaría de Agricultura de que en la operación dolosa había más de 50.0 millones de pesos involucrados, todavía los responsables de esa acción ni siquiera hayan sido investigados.

"Esas personas, que aún quieren ser millonarias a costa del Estado, que no sembraron una mata de cebolla, que ya están identificadas por las autoridades, por qué no han sido llevadas a los tribunales", se preguntó el alto jerarca católico.

Criticó monseñor José Dolores Grullón Estrella el hecho de que con frecuencia se denuncie que los mercados nacionales están llenos de habichuelas, ajo y de otros rubros agrícolas importados, en detrimento de los productores nacionales, por lo que reclama a la Secretaría de Agricultura, una explicación de esa situación.

La máxima autoridad católica de la región Suroeste, Azua, San Juan y Elías Piña, habló en esos términos, al agotar un turno en una reunión convocada por los dirigentes de la Asociación de Pignoradores de Productos Agrícolas de aquí, para reclamar al gobierno que le compre unos 150 mil quintales de habichuela que están almacenados sin encontrar a quien vendérselos, porque según afirman, los mercados están repletos de ese alimentos importado de las llamadas giras.

Lamenta que ahora esas monjas, que únicamente llegaron a Vallejuelo a trabajar en beneficio de las personas pobres, construyendo proyectos habitacionales, acueducto, caminos vecinales, incorporadas a la producción agrícola utilizando alta tecnología, ahora estén, asustadas y hasta con protección, por lo que reclaman del Presidente de la República que intervenga para que la situación de los cebolleros de Vallejuelo y de los pignoradores de habichuelas del valle de esta provincia, se le busque una solución en el menor plazo posible.

No hay comentarios: