lunes, 13 de octubre de 2008

PORQUE LOS DOMINICANOS NO HACEMOS LO MISMO.


QUE VIVA LATINOAMERICA.

Este titulo me viene a la mente despuès de pensar friamente calculado como dirìa el antihereoe latinoamericano El Chapulìn Colorado, es hora de que aprendamos a vivir con lo que tenemos y buscar lo que deseamos para nuestra tierra con nuestra tierra y con la enorme gama de recursos que tiene nuestra naciòn, y estoy de acuerdo con las declaraciones del presidente del hermano de paìs Brasil, al decir en una entrevista dedicada al diario español El Paìs, de la cual hago una copia para todos ustedes y juntos reflexiones sobre esta realidad que debemos enfrentar como hombres, con los pantalones bien puestos y si hoy usted gasta en boberias hoy, aprenda ahorrar e invertir en su propia vida, en su propio futuro que es el futuro de sus hijos y de nuestra naciòn. Olvidemonos de la clase politica retrograda y corrupta y preparemonos los jovenes de nuestro paìs, a fin de tener en nuestras manos los instrumentos necesarios para guiar nuestro paìs. el coraje lo tenemos, las ganas tambien, que nos falta? la determinaciòn, el valor, es decir no temer las adversidades. aprendamos a consumir y a valorar lo nuestro, primero que lo extranjero, que el peso sea el peso dominicano y que la fuerza de nuestro Dios nos guiè por los caminos del progreso, ya que nuestro paìs es un paìs de hombres valientes, sabios determinados y honrados. Los dominicanos no somos esa horda corrupta que tenemos como gobierno ni un parlamento contaminado por el crimen organizado y el narcotrafico, nuestro paìs es màs y los dominicanos que amamos nuestra naciòn somos màs. Es absolutamente necesario que tengamos un Gobierno y una sociedad que trabajen en conjunto y en una gran alianza, donde se focalicen la transparencia para bajar y afrontar las prácticas corruptas y mejorar la inversión en educación y salud. Debemos recordar que en este año el país bajó del lugar 99 al 102 en percepción de la corrupción.
Lula da Silva está convencido que la crisis financiera mundial dará paso a profundos cambios en el mundo. "Se acabó esto de que el mercado lo puede todo, Se acabaron los tiempos en que las economías emergentes dependíamos del FMI Fondo Monetario Internacional. Se terminó una América Latina sin voz propia", ha sentenciado hoy el presidente brasileño. Oyéndolo hablar, viéndolo expresarse, da la impresión de que Lula se siente seguro. Es un hecho que tiene el 80% de popularidad a la mitad de su segundo mandato y que su país acumula un largo periodo de cifras macroeconómicas alentadoras.

Se puede decir que lo único que le ha torcido el gesto a Lula recientemente han sido las elecciones locales del pasado 28 de septiembre, donde ninguno de sus candidatos logró imponerse ni en Río de Janeiro, ni en Belo Horizonte ni São Paulo, las ciudades más importantes. La última de esas urbes es la que más le duele porque los paulistas ya le han dicho que no dos veces a su candidata, Marta Suplicy. Ella es una de las favoritas del presidente y éste está empeñado en que logre la alcaldía. Da la impresión de que sin la figura de Lula, el Partido de los Trabajadores (PT) aún es incapaz de andar solo.

A pesar de este escollo doméstico, en el encuentro de hoy con cuatro periodistas en Madrid, Lula ha afianzado la idea de que Brasil, poco a poco, se está convirtiendo en una potencia emergente regional y global. Sólo ver trabajar al equipo de diplomáticos y asesores que lo acompañan da idea de que Brasilia piensa en grande. Además de marcar el paso en Suramérica, Lula pretende influir en la marcha de todos. "De España me voy a India y voy a hablar con el primer ministro [Manmohan] Singh sobre la Ronda de Doha, que está paralizada básicamente por un desacuerdo entre EE UU e India en agricultura. Le voy a decir que no habrá gesto más positivo para empezar a superar la crisis financiera que concluir la Ronda de Doha". Lula está convencido que una mayor apertura del comercio mundial es un buen antídoto contra la crisis. "La ronda de Doha no es un problema económico, es político", ha afirmado.

No hay comentarios: