retar a los que dicen ser los intermediarios entre tu y los hombres, las iglesias, los ministros, los religiosos, Imanes, papas como se llamen no importa. Cuando pararan los paìses pobres como el hermano Haitì, el mas pobre de toda Amèrica, de sufrir los embates de tu castigo. cuando, Jehova, cuando, Danos tu aliento señor para con fe continuar hacia adelante sin cesar de creer en ti, ni en tu misericordia divina, solo te pido señor que conoces mi pensamiento antes de ser plasmado en letras en este blog, que flojes la soga, que estamos agonizando y somos creyentes del dicho, Dios aprieta, pero no ahorca.Un colegio se ha derrumbado este viernes en Puerto Príncipe, la capital haitiana, y ha matado al menos a 62 personas y dejado más de medio centenar de heridos, han informado
los equipos de rescate. En el momento del accidente los alumnos del centro, que acoge a unos 700 estudiantes de entre 10 y 20 años, se encontraban en las aulas y algunos en el patio de recreo.El número de cadáveres recuperados de entre los escombros del colegio que ayer se derrumbó en Puerto Príncipe se eleva a 62, informó este sábado el servicio de Protección Civil de Haití.
Hasta el momento se han registrado 82 heridos como consecuencia del derrumbamiento, que destruyó el colegio 'La Promesa Evangélica', situado
en el sector de Petion Ville (este de la periferia de Puerto Príncipe).La mayoría de las víctimas encontradas son niños, aunque también hay un numero no precisado de adultos, según la fuente, que indicó que la identificación de los cadáveres es muy complicada, ya que están muy desfigurados a causa del derrumbamiento.
Según nos han explicado fuentes internas de socorro a este blog a travès de la linea telefonìca , el siniestro podría deberse a un deslizamiento del terreno, ya que al parecer el centro escolar estaba ubicado en una zona de pendiente erosionada. Otra de las causas de la tragedia que se barajan es la delicada estructura del edificio.
El derrumbamiento ha afectado a la mayor parte del centro escolar La promesa evangélica, de cuatro plantas. A su alrededor se han congregado decenas de padres en busc
a de sus hijos. Los cuerpos de los alumnos se encontraban enterrados por bloques de hormigón. "Mi hijo de 15 años, ha muerto. Era mi único hijo", lloraba una mujer de 40 años. "No sé lo que voy a hacer". Otra gritaba buscando a su hija de 12 años, "no se si está viva o muerta", se lamentaba.
La policía y las fuerzas de paz de Naciones Unidas en este país del Caribe han comenzado la búsqueda de supervivientes. "Treinta personashan muerto y hay aún muchos cuerpos bajo los escombros", ha afirmado el mayor del ejército filipino Donald Hongitan, que se encontraba entre las fuerzas de paz de la ONU. El portavoz de la policía Carl Henry Boucher ha afirmado que más de 25 personas habían sido trasladadas al hospital en estado grave y que el pronóstico de muchos de ellos era crítico. También ha añadido que continuaban buscando cuerpos sepultados bajo los escombros.
El presidente haitiano, Rene Preval, y el primer ministro, Michel Pierre Louis, se han desplazado al lugar de los hechos. "Oí y vi con mis propios ojos a niños pidiendo ayuda", ha explicado Preval, según informa el portal 'Haiti Press Network'. Por su parte, el jefe del Ejecutivo ha prometido que el Gobierno mantendrá movilizado a todo el personal a su alcance "para salvar a las máximas personas posibles".
No hay comentarios:
Publicar un comentario