miércoles, 10 de diciembre de 2008

DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO HIJO DE PUTA.



Asì mismo como lo escribo, a partir de hoy me declaro enemigo de todo aquel que escriba de historia y se atreva a darle lores al asqueroso y profascista Domingo Faustino Sarmiento, que sus huesos no descansen en paz y se pudra en el infierno. si muchos me preguntan porque? se los dirè con la documentaciòn requerida, ya que un paìs que adoro tanto como la hermana Argentina, deberìa hacer conocer sus verdaderos valores y no pienso que una persona que se indigne de los pobres, de las masas, de los indios y de sus gauchos sea digno siquiera de mencionar en la literatura argentina y su historia. Hago un alto en medio de mis trabajos y estudios para mi film, ya que es cierto la lecciòn que he aprendido, mejor investigar, antes que escribir. aqui les dejo parte de las bellezas que dijo y escribio en varios discursos y con fechas, esperando que le demos el castigo con el olvido y que miremos bien a quien nos quieren vender como patriota o escritor. Leer y conocer no es malo, alimenta la conciencia del hombre.

Sobre EL GAUCHO ARGENTINO :

Se nos habla de gauchos…la lucha ha dado cuenta de ellos, de toda esa chusma de haraganes. No trate de economizar sangre de gauchos. Este es un abono que es preciso hacer útil al país. La sangre de esta chusma criolla incivil, bárbara y ruda, es lo único que tienen de seres humanos.

Carta de Domingo Faustino Sarmiento a Mitre de 20 de Septiembre de 1861 y El Nacional 3/2/1857.

Sobre la IGUALDAD DE LAS CLASES :

Cuando decimos pueblo, entendemos los notables, activos, inteligentes: clase gobernante. Somos gentes decentes. Patricios a cuya clase pertenecemos nosotros, pues, no ha de verse en nuestra Cámara (Diputados y Senadores) ni gauchos, ni negros, ni pobres*. Somos la gente decente, es decir, patriota.

Domingo Faustino Sarmiento, Discurso de 1866.

*interesante apreciación de Sarmiento descendiente de negros, por parte materna y nacido pobre.

Sobre LOS DESHEREDADOS SOCIALES :

Si los pobres de los hospitales, de los asilos de mendigos y de las casas de huérfanos se han de morir, que se mueran: porque el Estado no tiene caridad, no tiene alma. El mendigo es un insecto, como la hormiga. Recoge los desperdicios.

De manera que es útil sin necesidad de que se le dé dinero. ¿Qué importa que el Estado deje morir al que no puede vivir por sus defectos? ¿Los huérfanos son los últimos seres de la sociedad, hijos de padres viciosos, no se les debe dar más que de comer.

Discurso de Domingo Faustino Sarmiento en el Senado de Buenos Aires, 13 de Septiembre de 1859.

Sobre LA MASA POPULAR :

Tengo odio a la barbarie popular… La chusma y el pueblo gaucho nos es hostil… Mientras haya un chiripá no habrá ciudadanos, ¿son acaso las masas la única fuente de poder y legitimidad?. El poncho, el chiripá y el rancho son de origen salvaje y forman una división entre la ciudad culta y el pueblo, haciendo que los cristianos se degraden… Usted tendrá la gloria de establecer en toda la República el poder de la clase culta aniquilando el levantamiento de las masas.

Domingo Faustino Sarmiento En Buenos Aires, 1853; Carta a Batolome Mitre del 24 de Septiembre 1861; en EEUU. 1865.

Sobre EL INDIO AMERICANO :

¿Lograremos exterminar los indios? Por los salvajes de América siento una invencible repugnancia sin poderlo remediar. Esa canalla no son más que unos indios asquerosos a quienes mandaría colgar ahora si reapareciesen. Lautaro y Caupolicán son unos indios piojosos, porque así son todos. Incapaces de progreso, su exterminio es providencial y útil, sublime y grande. Se los debe exterminar sin ni siquiera perdonar al pequeño, que tiene ya el odio instintivo al hombre civilizado.

Domingo Faustino Sarmiento El Progreso, 27/9/1844; El Nacional, 25/11/1876




No hay comentarios: