Gracias a : Margarita Canahuate, Diario Horizonte,Saul Pimentel de Almomento.net, telemicro y Clave Digital.
El asesor en materia de drogas del Poder Ejecutivo Marino Vinicio (Vincho) Castillo, respondió las aseveraciones hechas por el presidente del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, el Ing. Ramón Alburquerque, en torno a que en República Dominicana existe un Narco-Estado, propiciado desde Palacio.
Vincho Castillo calificó las declaraciones de Alburquerque, como la expansión eruptiva de un dirigente político acostumbrando a licencias agresivas del lenguaje. Y agregó que el dirigente perredeísta tuvo la necesidad de expresarse en un programa en horarios de la mañana para poder ser (más o menos) escuchado, ya que después que llega la hora de los ‘Martinis y los Vinos” no es aconsejable oírle.
De manera graciosa refirió el veterano jurista, que desconoce si la pudo ser la recreación de los festejos navideños y los días de fin de año, que motivaron Alburquerque cargara las pilas y le entrara a mansalva al Gobierno nacional, culpándolo de propiciar un “narco-estado” y que el asiento estaba en Palacio.
El atrevimiento sabe tomar dimensiones siderales, dijo Vincho. Haciendo alusión a Ramón Alburquerque, su explosivo carácter, su lenguaje y la palabrota usada al llega a la Liga.
VINCHO: NARCO ESTADO DIRIGIO EL PRD
Trajo a colación Vincho, en su programa La Respuesta, que cuando Ramón Alburquerque era senador de la República se sometió préstamo por $250 millones de dólares en el Gobierno de Hipólito Mejía, siendo aprobado por el Senado dominicano por el PRD, para otorgarle la concesión a Franklin Jurado Rodríguez, para la construcción de 10,000 viviendas, destinadas para los miembros de las Fuerzas Armadas desde soldados, hasta generales, con la donación de 3,000 millones de tareas de tierra del CEA, en el sector la Cuaba del kilómetro 22.
El contrato fue firmado por el Teniente General José Miguel Soto Jiménez, mayor general Felipe Reyes Espejo, Michel Fradin presidente de la compañía La Cruz del Sur (The Southern Cross) y por el doctor Franklin Jurado Rodríguez.
Mejía dio el primer picazo.
¿Franklin Jurado? El economista egresado de la Universidad de Harvard condenado a siete años en la ciudad de Nueva York en 1996 acusado de lavar miles de decenas de millones de dólares a través de cuentas bancarias en 9 distintos países, todos ubicados en Europa y se le asoció con espionaje y persecución,
Jurado, considerado el No.3 en el Cartel de Cali, trabajaba para la mafia internacional de lavado de dinero en Luxemburgo, proveniente del narcotraficante colombiano, el “Señor de las Drogas”, José Santacruz-Londoño. ¡Nunca se supo, quién presentó Franklin Jurado Rodríguez al ex presidente Hipólito Mejía!
Vincho expresó: __”Esa es una muestra poderosísima de lo que era el Narco-Estado, al que usted, señor ingeniero, mi amigo personal, y presidente del PRD, pertenecía”__
Citó la pista de aterrizaje de más de 1.000 M2 construida en la región del Sur profundo, bajo el mandato del jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea el general Virgilio Sierra Pérez en el gobierno de Hipólito Mejía, específicamente en Elías Piña de donde es oriundo Quirino Paulino Castillo, y supuestamente pagada por el ex capitán del E.N.
Recordó Vincho que en una ocasión el ex procurador Víctor Céspedes Martínez junto a Hipólito Mejía inauguraban la cárcel en el área, y la diputada por el Partido Reformista Social Cristano, Agne Berenice Contreras cuestionó al entonces presidente Mejía sobre el propósito de una pista de aterrizaje en Elías Piña, en vez de puentes o carreteras.
La respuesta del ex presidente Hipólito Mejía: ¡OH! ¿Y para qué más va a ser? ¡Para traer drogas! Eso es un Narco-Estado.
Listín Diario publicó que una familia de Elías Piña denunció haber sido despojada de terrenos de su propiedad, por parte del ex jefe de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), general retirado Virgilio Sierra Pérez, para dar paso a la construcción de la pista de aterrizaje para uso exclusivo de Quirino Paulino Castillo. Tirsa Alcántara y Maritza Matos, madre e hija, detallaron que la propiedad, de más de 200 tareas, la heredaron de su bisabuelo, el ex general Valentín Alcántara, y que la explicación que recibieron de Sierra Pérez fue que la obra se construiría para "casos de emergencia" en la zona de Elías Piña.
También reseñó Castillo Rodríguez la construcción de un destacamento para 24 soldados en la finca de Quirino, y el helicóptero del ex capitán que dormía en el hangar presidencial.
El ex secretario de las Fuerzas Armadas, José Miguel Soto Jiménez, recibe expediente de la DEA informando las actividades ilícitas de narcotráfico realizadas por el teniente Quirino Ernesto Paulino Castillo, poseedor de una inmensa fortuna, y cuando le llevó el expediente al entonces presidente Mejía para proceder a cancelarlo, recibe la orden de que pasara la información al organismo antinarcóticos porque era un asunto de drogas.
-
AUDIO• Soto Jimenez advierte a Mejia audio vincho.wav
El teniente general (r) José Miguel Soto Jiménez advierte al ex presidente Mejía, el entonces teniente Quirino Ernesto Paulino Castillo estaba siendo investigado
Es Mejía quien le ordena al Jefe de las Fuerzas Armadas que se aparte de expediente, que no era de su competencia sino de la DNCD. __”Vamos a profundizar la investigación”__ le respondió Mejía.
¡Si!, claro que profundizó, porque meses después lo juramenta “Jefe de Campaña Política” del Proyecto Presidencial Hipólito PPH de dos provincias siendo un militar activo violando la Constitución, y el 15 de Agosto del 2004 lo asciende a capitán. Esas son señales de un Narco-Estado, dijo Vincho.
La República Dominicana se encuentra en desventaja ante el narcotráfico. Está entrampada en el medio nacional, en las empresas, en los distintos estamentos militares, policiales y políticos, aunque no dejó de responsabilizar al PRD, que le brindó el paraíso de la impunidad que ellos (PRD) le brindaron.
El apoyo logístico y tutelar se desvaneció con la representación miserable del ex embajador Hans Hertell, durante cinco años y que según el doctor Marino Vinicio (Vincho) ha sido la representación más nefasta y mediocre que los Estados Unidos ha podido tener en los últimos cincuenta años en cualquier parte del mundo”
En cierto modo, Hans Hertell fue un amanuense __un asociado__ muy adherido a esa administración de gobierno 2000-2004. Administración de gobierno que produjo daños incalculables que todavía el pueblo dominicano no sabe de su profundidad, fijo Vincho.
DARIO GOMEZ ¿ASESINATO DE ESTADO?
¿Y qué pasó con el asesinato de su compañero de partido y del Congreso, el senador Darío Gómez Martínez? ¿Cuál fue su posición? Preguntó el abogado.
Gómez Martínez fue herido de gravedad el día 11 de diciembre del año 2001 en la zona oriental en la calle 4, número 15, del sector Vista Hermosa, propiedad de Martín Durán, un dirigente perredeísta, por los reos Ernesto Antonio Meléndez, alias el chino; Domingo Daniel Minaya Jiménez, alias El Mago; Pedro Urbano Piña y Ramón Antonio Rosario, alias El Gringo.
Los homicidas presos, fueron sacados de su prisión para producir esos hechos. Se les entregó armas que habían sido confiscadas para que asesinara a un Senador del país.
Carlos Gerónimo Alfonseca (Carlos Collares), otro de los asesinos, fue asesinado a mediados del 2003, apuñalado mortalmente nueve veces, y horas antes la familia alertó que lo iban a silenciar dentro de la misma cárcel.
(Se acuerdan de este programa y lo que paso semanas despues con este hombre)
Nota Diario Horizonte :(El 28 de junio del 2002, Everstz Fournier fue entrevistado en programa de televisión Hoy Mismo y denunció existir oficiales de alto rango militar involucrado en la muerte de Darío Gómez. Que su muerte fue un encargo del Cartel de Medellín. Denunciando al general Rafael Oscar Bencosme Candelier, de haberle ofrecido un millón de pesos además de promoverlo a rango de Mayor de la Policía Nacional, si aceptaba la misión de asesinar a Darío Gómez. Informó que el general Rafael Oscar Bencosme Candelier era el jefe de una banda paramilitar creada para hacer los trabajos sucios propios de la policía llamada “La Cobra”. (Listín Diario 29 de junio del 2002) Lea asesinato Dario Gomez
También dijo el doctor Castillo, que el senador por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de la provincia de Monseñor Nouel Enrique López (Enriquito), dijo en momento que estaba moribundo el senador Darío Gómez, que lo había matado la Ley de Lavado de Activos.
Se quejó Vincho Castillo de Ramón Alburquerque porque no fue al entierro del Senador.
LEY DE INTERCEPCION
¿Qué hizo su bancada cuando la Fuerza Nacional Progresista propuso la Ley para la Intercepción de Drogas en el espacio aéreo y derribarlos? Mucho pero a favor del narco, porque rechazaron aprobar la ley.
El doctor Castillo le respondió al Ing. Alburquerque que él y su Gobierno no tienen calidad moral para hablar de Narco-Estado. ¿Cómo es posible que se ufanen y acusen a otros de lo que ustedes hicieron? __”Yo estoy en Palacio, en un despacho, y no auspicio el narcotráfico, y es un atrevimiento de su parte”__ enfatizó el veterano abogado.
RECONOCE NARCOTRAFICO EN EL GOBIERNO DE FERNANDEZ
El doctor Castillo admite que el narcotráfico ha escalado importantes posiciones en el Gobierno de Leonel Fernández, en sus estamentos militares y policiales. Responsabilizando al Gobierno del PRD 2000-2004 de haber permitido se asentara, desplazara y tomara poder.
¿Cuántos oficiales de la Marina de Guerra incluyendo coroneles hay detenidos por el caso de la Masacre de Paya? Están presos y con expedientes.
Sin embargo, en el gobierno presidido por Hipólito Mejía, ni actas se levantaban, refiriéndose a los asesinatos a las decenas de ayudantes civiles y funcionarios de la Presidencia asesinados en ajustes de cuentas, y otros fueron sorprendidos en acciones criminales flagrantes.
La ejecución del ex alférez Gustavo Isidro Zayas García acribillado de 17 balazos por personal de su gobierno, uniformados pertenecientes a estructuras policiales, en presencia de su esposa y sus hijos, el 26 de octubre de 2003, en el interior de su residencia ubicada en la calle Las Gardenias, número 7, del residencial Galá del Distrito Nacional.
El ayudante civil de la Presidencia en el gobierno pasado Martín Abreu Pimentel, asesinado de 20 balazos en el parqueo de la plaza donde funciona la discoteca Trío Café, en la avenida Abraham Lincoln, próxima al parque La Lira, ensanche Naco.
PLAN PERVERSO
Hay una obvia tendencia a atacar inmisericorde la figura del presidente Leonel Fernández, dijo Vincho. No le perdonan que fuera elegido en el 2004 y reelegido en el 2008 y que además “no esté” políticamente desgastado, dijo el asesor del Poder Ejecutivo.
Vincho Castillo insiste haber sectores empeñados en destruir “aura de apoyo popular”, la legitimidad que encierra Leonel Fernández en el poder, enmarcando a ribetes perpetrados por el PRD y de otras coaliciones afines con ese partido.
Traman una perversidad, confían en que la crisis económica global la podrán enmarcar exclusivamente a la RD, para propiciar el desorden. No saben como, pero Leonel se va, es la meta.
Según Vincho, en el desorden se crean situaciones, “emparejan la carga en el camino”, como la campaña mediática mediante conjuras de descrédito, para esparcir patrañas que desde Palacio se propicia el Narco-Estado.
ADVIERTE DE NUEVO AL PRESIDENTE
¡Tenga cuidado! ¡Tenga cuidado! apriete la disciplina de algunos de sus funcionarios, que no están actuando correctamente y esto puede dañarle el aprecio del pueblo, le advirtió Vincho Castillo al presidente Leonel Fernández, pero sin señalar nombres ni lo que pudieran estar haciendo en contra de los intereses del país.
En esta época de crisis, el Gobierno debe esmerarse.
La conducta de los funcionarios debe ser ejemplar, austera, acomodándose a las exigencias de la crisis, si por el contrario, creyendo estar asegurados porque les resta al menos los próximos años en el Poder, desmeritan la gravedad de la crisis, entonces las consecuencias para la población será mucho peor que lo anticipado. Y la población los repudiará.
Ponderó Castillo al presidente Fernández que apriete la disciplina, para no darle a esas conjuras de descrédito fabricado, motivos aparenciales que le puedan servir de fundamento para inestabilizar el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario