lunes, 25 de mayo de 2009

ABUSOS POLICIALES, A DENUNCIARLOS.

En el mes de Enero 2008 un grupo de cinco policias de la ciudad de Birmingham en Alabama, pensaron haberse salido con las suyas, despues de dejar casi muerto a un individuo al que estando desmayado, despues de un aparatoso accidente de transito, le propinaron todo tipo de golpes de manera vil y cobarde, el suceso vino a ser descubierto, gracias a la misma estupidez de los implicados, quienes le dieron al abogado un video arruinado del suceso, dandole al abogado del supuesto delincuente el video original de lo que realmente ocurrio, dele click a play para que vean lo ocurrido y les pido que cualquier exceso o abuso venga denunciado a fin de erradicar esta plaga de la historia de las filas policiales para siempre. Según un nuevo informe de Amnistía Internacional, se ha acusado a agentes de la policía francesa de cometer graves violaciones de derechos humanos –a menudo contra minorías étnicas– por las que rara vez comparecen ante la justicia.

Pocas veces se investigan con eficacia las denuncias de homicidios ilegítimos, las palizas, los abusos de motivación racista y el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes de policía.

“En un clima donde pueden perpetrarse sin trabas abusos policiales, el panorama de impunidad de hecho de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en Francia es inaceptable”, ha dicho David Diaz-Jogeix, director adjunto del Programa Regional para Europa y Asia Central de Amnistía Internacional.

Los procedimientos para investigar las denuncias contra la policía no cumplen los criterios que exige el derecho internacional. Las personas que han sido víctimas o testigos de malos tratos a manos de agentes de policía acaban siendo acusadas de delitos como insultar o agredir a los agentes.

La investigación de Amnistía Internacional demuestra que la inmensa mayoría de las denuncias afectan a ciudadanos franceses de minorías étnicas o a ciudadanos extranjeros.

“Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley llevan a cabo un trabajo difícil y peligroso, a menudo con gran riesgo para sus vidas. Sin embargo, cuando se produce una conducta indebida por parte de la policía, debe investigarse sin demora y de forma exhaustiva, independiente e imparcial”, ha afirmado David Diaz-Jogeix.

“La gente necesita confiar en su policía, algo que actualmente apenas sucede. Y no sucederá hasta que los ciudadanos y ciudadanas vean que se toman las medidas disciplinarias adecuadas a tiempo y que los agentes responsables de conductas delictivas son puestos a disposición judicial.”

Aunque no todas las denuncias contra la policía tienen fundamento, existen grandes discrepancias entre el número de denuncias presentadas y el número de sanciones disciplinarias impuestas

Según la limitada información de que se dispone, de las 663 denuncias examinadas por la inspección de la policía en 2005, 16 culminaron en despido. En 2006, de las 639 denuncias de violencia, sólo 8 acabaron en despido. Un elevado número de denuncias contra funcionarios encargados de hacer cumplir la ley son archivadas por la fiscalía sin llegar a juicio.

“La gente tiene el derecho de denunciar, pero cuando se trata de la policía todo está en tu contra si deseas hacerlo. Hay un sesgo institucional del sistema judicial a favor de los agentes. Sucede con demasiada frecuencia que las víctimas, muchas de las cuales son ciudadanos franceses de minorías étnicas o extranjeros, se quedan sin conseguir que se haga justicia”, ha dicho David Diaz-Jogeix.

Amnistía Internacional ha pedido a las autoridades francesas que tomen medidas para reformar el actual sistema y creen una comisión independiente de denuncias contra la policía con facultades y recursos adecuados para efectuar investigaciones minuciosas y eficaces.

“Las autoridades francesas deben tomar medidas para asegurarse de que nadie está por encima de la ley. Es fundamental que los ciudadanos confíen en la policía”, ha afirmado David Diaz-Jogeix.



No hay comentarios: