sábado, 1 de diciembre de 2007

NOTICIAS TRISTES Y LAMENTABLES.

EN DIAS PASADOS SE CELEBRO EN EUROPA, UN CONSEJO PARA LA PROTECCIÓN DE LA NIÑÉZ Y ADOLESCENCIA, MIENTRAS EN NUESTRO PAÍS SE PUBLICAN NOTICIAS COMO ESTAS:

SANTO DOMINGO.- En octubre pasado, un menor de 10 años fue detenido por miembros del Ejército Nacional con una paca de marihuana en la ruta Barahona-Santo Domingo. El niño relató que al llegar a su destino sería recibido por su padre, a quien debía entregar la droga para distribuirla en la Capital.

El muchacho, nativo de Barahona, tenía 6,380 pesos en una mochila junto al paquete de marihuana que le entregó su padre “para que pague por si hay problemas en el trayecto” para llevar la droga a su destino.

El 23 de noviembre del 2006, la DNCD apresó a una mujer de quien dijo entrenaba menores para vender narcóticos en puntos fijos y en un colegio del Barrio Mejoramiento Social.

Según el organismo, Awilda Pérez Santana también instruía a los menores para que penetraran al patio de un colegio a vender las sustancias prohibidas.

Hace unos meses en la ciudad de Santiago, un joven fue apresado cuando utilizaba su hija de siete años para robar mercancías en un supermercado ubicado en la calle Del Sol, de esta provincia. Juan Francisco, como se identificó al detenido, fue arrestado luego de introducir varios litros de Whisky en la mochila que su hija llevaba en la espalda.

Sólo el pasado mes de enero, la Dirección Nacional de Control de Drogas reportó el apresamiento de 52 menores de edad utilizados por mayores para actividades vinculadas al narcotráfico. Esa situación fue considerada dramática por el presidente del organismo, mayor general Rafael Ramírez Ferreiras.

Unos 3,753 menores han sido sometidos a la acción de la Justicia por la comisión de diversos delitos, durante el período 2005-2007. Del conglomerado de personas de 13 a 18 años, que según el Censo Nacional de Población y Vivienda era de 1,041,149, este segmento es 0.3 %.

En el año 2005 fueron sometidos a la acción de la justicia penal 1,710 casos, lo que representa un promedio de 428 casos por cuatrimestre. Mientras que en el año 2006, las acciones legales fueron de 1,869 casos, que significan 468 casos por cada cuatro meses.

No hay comentarios: