martes, 29 de enero de 2008

ENTREVISTA DESDE LA DISTANCIA A UN AMIGO.




SEÑORES PREPARENSE YA QUE TENGO UNA ENTREVISTA CON UNO DE MIS AMIGOS Y CANCHANCHANES MÁS QUERIDOS, UNA PERSONA A QUIEN CONSIDERO UN HERMANO MÁS QUE UN AMIGO, SE TRATA DEL SR. DIOMEDES NUÑEZ, CONOCIDO POR USTEDES COMO ( DIOMEDE EL DEL GRUPO MIO) ES QUE DIOMEDES ES TAN MIO COMO SUYO Y TUYO, YA QUE ADEMÁS DE SER UN GRANARTISTA E INTERPRETE DE NUESTRO GENERO EL MERENGUE, ES UN GRAN SER HUMANO. A TRAVES DE SU MÚSICA, DIOMEDES ES CAPAZ DE HACER VIBRAR DE ALEGRIA AL MÁS FRIO DE LOS SERES HUMANOS Y CON LAS LETRAS DE SUS DISCOS Y SU VOZ, NOS HACE REIR DE NUESTRAS PENAS Y LLORAR DE NUESTRAS ALEGRIAS, EN DIAS RECIENTES FUE ENTREVISTADO POR EL PERIODICO HOY DEL CUAL TOMÉ CON SU PERMISO UNOS PARRAFOS PARA INVITARLES A TODOS LOS LECTORES A CONSUMIR MÚSICA DE ALTO CALIBRE Y GRAN CALIDAD MUSICAL. DIOMEDES MI REGALO PARA TI HERMANO. DE REGALO PARA USTEDES UNA FOTO DE QUIEN ESCRIBE, AUTOR DEL BLOG JUNTO A DIOMEDES.

GRACIAS A DIOMELO MARTINEZ DE HOY

El merenguero dominicano Diómedes Núñez, líder del Grupo Mío, afirmó que por la mala calidad, los denominados merengueros de calle tienen frenada la expansión del merengue, tanto en el país como en el extranjero.

“Los mamberos están limitando la difusión del merengue, por sus letras insulsas, las malas grabaciones y la falta de estética en su música.” aseguró el músico nativo de Mao.

El merenguero, que tiene ya quince años en el ruedo artístico con su orquesta, dijo crear un estilo musical basado en la calidad, la cual calificó como una marca.

Señaló que el Grupo Mío se ha mantenido debido a que es un concepto que ha logrado un sonido nuevo y diferente a base de esfuerzos y calidad.

El cantante aseguró en ese sentido que él como músico tiene ya varios años posicionado en el gusto de la gente, y su orquesta tiene muchos seguidores.

“Yo creo que como artista estoy establecido, porque a mi me respetan mucho y mucha gente es enferma con mi música, en este momento tengo un trabajo realizado que tiene peso y he visto los frutos” explicó.

Indicó que alcanzar la madurez con un trabajo de la magnitud que él ha realizado tiene una valoración incalculable.

Estabilidad. Cumple quince años con su orquesta y según informó, celebrará por todo lo alto el onomástico con el lanzamiento de su producción “Cinco Estrellas”. La celebración incluye además un concierto en un importante escenario de su país.

Adelantó que en la actividad dará demostración de su estabilidad y estilo musical. “Este concierto, además de la fecha memorable es un regalo a mis seguidores donde daremos manifestación de nuestro estilo y madurez”.

Hizo sus pinitos a la edad de catorce años como trompetista de Alex Bueno, luego fue corista y vocal de los grupos de Dionis Fernández, Sergio Vargas y Ramón Orlando en los que grabó éxitos como “Balcié”, “Pum, Pum, Pum”, “Bomba caran bomba”, “Mi locura” y otros.

Influencias. Es obvio que la música del Grupo Mío tiene ingredientes de ritmos foráneos como el compás haitiano, blues y jazz. Esto se percibe en su reciente sencillo “Te amaré”, que suena actualmente en la radio, y en temas del pasado reciente como “Ella ta’ ahí” y “El Chevere”. Los citados merengues están salpicados del ritmo compás y un fraseo de trompetas con aire de jazz.

De bachata, reggaetón y mamberos. Diómedes es el intérprete de la primera bachata que se adaptó a merengue, “Las estrellas brillarán”, con lo que dejó claro que tiene respeto por el género de amargue, del que dijo se alimenta.

Del merengue de mambo opinó que estos limitan la difusión del ritmo, por sus letras insulsas, las malas grabaciones y la estética de esa música.

En cuanto al reggaetón dijo que es una corriente de moda de fácil ejecución y baile libre que ha calado en la juventud. “De este ritmo, como pasa en todo se quedarán los mas originales y los mejores exponentes”, aseguró.

“Diomedes cinco estrellas”. Así se llama su nuevo disco que ya está listo para ser lanzado. El CD, que tiene 13 cortes todos merengue, incluye una mezcla de varios ritmos en el que predominan los sonidos y colores caribeños.

Para ello, Diómedes se hace acompañar de Maxo Joachim, un músico de descendencia haitiana que es el pianista de su banda, con quien hace los arreglos.

Las frases

El Grupo Mío es una marca musical que ha creado un estilo con el que he hecho un trabajo que tiene peso, y he visto los frutos”

Del reggaetón, como pasa en todos los ritmos solo sobrevivirán los mas originales y los mejores exponentes.”

Con el Grupo Mío yo he creado un estilo, que me ha dado estabilidad y madurez musical”.

Instrumentista

Músico de academia con influencias de sonidos caribeños y afro-antillanos, Diomedes, oriundo de Mao y después de Villa Juana, hizo sus pininos en el mundo de la música a la edad de catorce años quien se presento junto a su padre ante Cuco Valoy, quien quedo sorprendido del talento de este niño prodigo que a tan temprana edad sonaba notas de Chuck Mangione como trompetista y luego ingreso a la orquesta de Alex Bueno, luegopaso una gran época de aprendizaje junto a los Hijos del Rey como corista y despues grabo sus primeras canciones con la orquesta de Sergio Vargas , Dionis Fernández y el equipo, y Ramón Orlando y la Orquesta Internacional, en los que grabó éxitos como “Balsié”, “Pum, Pum, Pum,” “ Bomba caram bomba” “, Mi locura” y otros.

El 333

De pequeño, siempre fué consentido por sus progenitores, pués nació de 3 libras un 3 de febrero a las 3:00 de la mañana. Su adolescencia, estuvo marcado por la influencia de su padre, que también es músico y toca la primera trompeta en su orquesta.

No hay comentarios: