jueves, 24 de abril de 2008

LECCIONES DE HISTORIA PARA NO OLVIDAR.

LOOR A LOS HEROES DE ABRIL Y A LOS DESAPARECIDOS EN LOS 12 AÑOS DEL GOBIERNO DE BALAGUER, LOOR A LOS MILES DE MUERTOS EN LAS DICTADURAS DE LATINOAMERICA Y EL MUNDO.



Hoy es día 24 abril, hace 43 años en el dia de hoy, un día sabado en la República Dominicana, según el calendario gregoriano, se combatia la segunda invasión oficial por parte del imperio del norte lidereado en esa fecha por el funesto Lyndon B Johnson, despúes del derrocamiento organizado por Estados Unidos, en las fechas de prueba de la fastidiosa Operación Condor que determino el destino de latinoamerica para siempre. Los archivos desclasificados por Estados Unidos, a partir de la cantidad de juicios abiertos en el Cono Sur, el descubrimiento de los Archivos del horror de Paraguay (1992), la detención de Augusto Pinochet en Londres a solicitud del juez español Baltasar Garzón, que juzga el genocidio en América Latina -y en ese encuadre investiga la Operación Cóndor-, muestran no sólo la vinculación de Kissinger sino sus órdenes directas. También en Argentina se piensa citarlo en el juicio contra la Operación Cóndor. Visitando París lo sorprendió la citación del juez Roger le Loire, el mismo que ordenó la detención en Roma el año pasado del militar argentino Jorge Olivera por el secuestro y desaparición de Anne Marie Erize, una joven de origen francés. Olivera fue liberado poco tiempo después, mediante una maniobra que incluye pruebas falsificadas, lo que dejó mal parada a la justicia italiana. La aparición del libro The Trial of Henry Kissinger, del periodista e investigador británico Cristopher Hitchens, es tan revelador como otros libros y documentos acumulados en los últimos tiempos sobre el papel del ex secretario de Estado de dos gobiernos de su país, los de los republicanos Richard Nixon y Gerald Ford. "Kissinger y su equipo idearon el proyecto destinado a asesinar al general chileno René Schneider, que no sólo era líder de las fuerzas armadas de Chile sino que no hubiera aceptado el golpe de Estado", dice Hitchens, en una entrevista con el corresponsal de Página 12 en París. Agrega: "Se trata de una atrocidad absoluta y nosotros contamos con todos los detalles del atentado planeado por Kissinger y que le costó la vida a Schneider. Hay que decir también que se trata de una atrocidad contra la democracia chilena. Durante 25 años Kissinger impidió que los chilenos eligieran a su presidente".

La Operación Cóndor que unió a las dictaduras de Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia para reprimir y torturar a sus opositores en la década de los 70, habría empezado sus actividades dos años antes de su creación oficial, según documentos desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos.

La Operación Cóndor se habría preparado en una fecha anterior a la que se suponía, afirma este domingo la agencia de noticias Prensa Latina, a partir de documentos desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Prensa Latina indica que la profesora e investigadora estadounidense Patrice McSherry, de la Long Island University, comprobó información sobre actos represivos entre 1973 y 1974, antes que existiera el Plan Cóndor.

McSherry, hizo público un documento secreto de la CIA, fechado en junio de 1976, que confirma el secuestro y tortura de refugiados chilenos y uruguayos en Buenos Aires.

Se conoce bajo el nombre de Operación Cóndor, el plan de inteligencia y coordinación entre los servicios de seguridad de las dictaduras militares suramericanas de Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, creado, según documentos desclasificados de la CIA, a partir de 1975.

El Plan Cóndor se convirtió en una organización internacional que practicaba el terrorismo de Estado contra los opositores a los regímenes dictatoriales, que causó la muerte y tortura de varios cientos de personas.

Según la investigadora, un documento de la CIA, con fecha del 23 de junio de 1976, comprueba que un año antes del surgimiento oficial del Plan Cóndor, oficiales de seguridad de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia "se reunieron en Buenos Aires para preparar acciones coordinadas en contra de blancos subversivos".

El reporte Top Secret de The Nacional Intelligence Daily, publicación del director de la CIA dirigida a los altos funcionarios de la CIA, agrega que "desde entonces (tachadura) los argentinos han conducido operaciones contra subversivos en conjunto con los chilenos y uruguayos".

Estos papeles, sostiene Patrice McSherry, prueba que la coordinación represiva entre los gobiernos militares del Cono Sur de América, se inició en 1973 y 1974, dos años antes que fueran bautizadas oficialmente como Operación Cóndor, en una reunión en Chile, en 1975.

No hay comentarios: