viernes, 11 de abril de 2008

VOTARÉ CON 400 MIL DOMINICANOS EN EUROPA.

GRACIAS AL DIARIO METRO DIGITAL Y LA JCE POR LA INFO

COMPATRIOTAS COMO DIRIA EL DOCTOR BALAGUER, A EJERCER EL ÚNICO DERECHO QUE AUN NO NOS HAN QUITADO, A VER SI LLEGA ALGO MEJOR.

Más de 40.000 dominicanos podrán votar en Europa el próximo 16 de mayo.


Valladolid, 11 abr (EFE).- Más de 40.000 dominicanos que residen en Europa, más de la mitad de ellos en España, podrán votar el próximo 16 de mayo en las elecciones presidenciales de la República Dominicana.

Los dominicanos residentes en Castilla y León podrán votar por primera vez en la Comunidad Autónoma, sin necesidad de desplazarse a Madrid o Barcelona, según ha explicado hoy Clara Perdomo, representante de la Asociación "Juan Pablo Duarte".

La representante de esta Asociación de Dominicanos de Castilla y León y responsables de la embajada de la República Dominicana en España han informado esta mañana en Valladolid, en rueda de prensa, del operativo para el voto de dominicanos residentes fuera de su país.

De los casi diez millones de dominicanos, alrededor de dos residente en el exterior y los mayores de edad, con derecho al voto, podrán votar el 16 de mayo en mesas electorales, en el caso de Europa, en España, Italia, Países Bajos y Suiza.

En España se podrá votar en Madrid, Barcelona, Valencia, A Coruña, Pamplona, Bilbao, Burgos, Valladolid y Ponferrada (León).

Más de la mitad de los residentes en Europa, cerca de 22.000, podrán votar en Madrid, y otros 12.000 en Barcelona.

Un responsable de la Junta Central Electoral en España, Julio Acosta, ha precisado que en Valladolid podrán votar unos 580 electores, de esta provincia y de Palencia, Zamora y Salamanca.

En Burgos tendrán derecho al voto otros 700, de esta provincia, de Soria y de Cantabria, y en Ponferrada más de 500, de León y Asturias, principalmente.

Castilla y León, con casi 5.300, de ellos 1.100 en Valladolid, es la tercera comunidad con más dominicanos, tras Madrid y Cataluña.

Asimismo, en Italia las mesas electorales estarán en Roma, Milán y Piacenza; en los Países Bajos en Amsterdam y Rotterdam; y en Suiza en Zúrich, Ginebra y otra ciudad por determinar.

Esta es la primera vez que un colectivo inmigrante puede votar en Castilla y León en unas elecciones de este tipo, ya que hasta ahora solo había el precedente de los búlgaros, pero para un referéndum.

La primera vez que los dominicanos pudieron votar desde el exterior fue en 2004, pero solo en Madrid y Barcelona en el caso de España, y se registró una participación cercana al 50 por ciento.

Acosta espera que la participación aumente en esta ocasión, aunque la votación coincida con un viernes y muchos electores tengan que desplazarse a otras provincias a votar.

La Constitución dominicana establece que las votaciones tienen que celebrarse el 16 de mayo, aunque sea laborable, pero está planteada una reforma para que sean en un domingo de ese mismo mes.

El voto es obligatorio, pero no hay sanciones para quienes no acudan a votar, y en este caso se elige al presidente y vicepresidente, entre seis candidaturas.

Las que a priori tienen más posibilidades son las del actual presidente, Leonel Fernández, del Partido Liberal, y Miguel Vargas, del Revolucionario.

Clara Perdomo ha destacado que la posibilidad de votar en ciudades como Valladolid es "un sueño hecho realidad", tras años de lucha de los emigrantes dominicanos.

Las votaciones en Europa están previstas entre las 08.00 o las 09.00 horas, según el país, y las 22.00 horas, como hora de cierre de las mesas todos los países.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, ha explicado que en Valladolid la votación tendrá lugar en el Centro Cívico de Pajarillos, con apoyo material y de seguridad por parte del Estado, como en el resto de España.

No hay comentarios: