martes, 6 de mayo de 2008

BUSH DESCUBRE EL AGUA TIBIA.








El presidente de los Estados Unidos de América George W Bush es un personaje detestable en todo el sentido de la palabra, manipulador, demagogo, chantajista, sobornador, corrupto, mentiroso y entre otros veinte mil defectos más, tenemos el más sobresaliente de todos el de ser un ciníco, en su ultima entrevista al prestioso programa Good Mornig America, declara que ¨está preocupado por el alza en los precios de gasolina en Estados Unidos y que estudiará propuestas para aliviar la situación, aunque advirtió que no existe una solución fácil para la crisis¨. Pero este pedazo de idiota, no sabe lo que dice ni lo que habla es, que pantalones tiene este hombre, despues de provocar una guerra a un país que no era una amenaza para el suyo, incitar una guerra preventiva que ha costado miles de millones de dolares en los ultimos seis años y mas de 300 mil muertes entre los civiles iraquies, guerrilleros rebeldes y soldados norteamericanos, una guerra que ha provocado la caida de la economia mundial y la actual crisis economica, hacer una guerra sin salida por querer apoderarse del petroleo ajeno, el cual es el verdadero fin de esta guerra. No veo la hora en que Obama o Hillary saquen a todos los republicanos lobbystas de la casa blanca, ya que estos pendejos solo cuidan de sus intereses economicos, mientras millones de seres viven su vida en una zozobra eterna de morir en atentados, en bombardeos y fuegos cruzados. es su culpa presidente Bush y sepa que su pueblo y el mundo, esperan con paciencia el mes de noviembre para que salga de la presidencia y de ahi para la corte de la Haya, donde debe ser procesado por el genocidio Iraqui y afghano, y por joder la vida de todo el planeta.

Bush ve difícil crisis gasolina.

WASHINGTON (AP).-El presidente George W. Bush dijo el lunes que está preocupado por el alza en los precios de gasolina en Estados Unidos y que estudiará propuestas para aliviar la situación, aunque advirtió que no existe una solución fácil para la crisis.

``El problema ha estado creciendo durante un buen tiempo y tomará buen tiempo para resolverlo'', dijo Bush en una entrevista con el programa televisivo ``Good Morning America'', de la cadena ABC. ``Dependemos demasiado del petróleo extranjero y necesitamos explorar más en el país''.

Bush dijo que el alza en los precios de la gasolina ``me preocupa mucho'' porque es ``como un impuesto a las familias trabajadoras''.

La aspirante presidencial demócrata Hillary Rodham Clinton y el virtual candidato republicano John McCain han propuesto, con variaciones, una suspensión del impuesto federal sobre la gasolina durante el verano. El rival de Clinton en la contienda por la nominación demócrata, Barack Obama, se opone a esa medida.

Otras propuestas incluyen un impuesto sobre las ganancias adicionales de las compañías petroleras, apoyado por Clinton, Obama y muchos otros demócratas, así como la construcción de nuevas refinerías, plantas nucleares y perforaciones en Alaska, ideas apoyadas por Bush.

``Analizaremos algunas de esas sugerencias, pero la clave es que pensemos en el futuro a largo plazo para Estados Unidos, que diversifiquemos hacia otros combustibles y construyamos nuevas refinerías para aumentar el suministro a los consumidores estadounidenses'', dijo Bush durante la entrevista desde la Casa Blanca.

El mandatario dijo que entiende los problemas que están sufriendo las familias trabajadoras, y que mucha gente va a reducir sus viajes en el verano. Agregó que la rebaja federal de impuestos que está llegando a los contribuyentes los va a ayudar.

``Una forma de ayudar a resolver la situación, por supuesto, es devolver dinero a los contribuyentes. Eso está sucediendo en estos momentos'', dijo Bush. El presidente reiteró su llamado al Cingreso para que haga permanentes los recortes de impuestos implementados durante su gobierno.

En 117 dólares el barril

VIENA (AP) _ Los precios del petróleo subieron el lunes, apuntalados por informes del fin de semana sobre otro ataque a una instalación petrolera en Nigeria, pero las ganancias estuvieron limitadas por el fortalecimiento del dólar estadounidense.

El crudo liviano de bajo contenido sulfuroso para entrega en junio subió a 116,90 dólares por barril en las transacciones electrónicas en la Bolsa Mercantil de Nueva York al mediodía en Europa. El contrato subió 3,80 dólares y cerró en 116,32 dólares por barril el viernes.

En otras transacciones en la bolsa mercantil en Nueva York, el combustible de calefacción para venta a término subió algo más de un centavo y se cotizó a 3,2305 dólares el galón (3,8 litros), en tanto la gasolina tuvo un precio de 2,9664 dólares el galón (3,71 litros). El gas natural de venta a término subió más de seis centavos y llegó a 10,84 dólares por mil pies cúbicos.

Precious Okolobo, vocero de Royal Dutch Shell PLC, informó el sábado que hubo un ataque contra una instalación petrolera en el sur de Nigeria, y que parte de la producción de crudo fue suspendida.

La noticia sobre el ataque en Nigeria ``apuntala el precio del crudo'', dijo Victor Shum, analista de Purvin & Gertz en Singapur. Sin embargo, añadió, ``el fortalecimiento del dólar ha impedido nuevos avances'' en la cotización del petróleo.

Los precios del crudo bajaron a casi 110 dólares por barril el jueves, en buena parte gracias al alza del dólar, que ahora está por encima de los 105 en relación al yen y cerca de 1,55 con respecto al euro.

Un dólar en alza reduce el atractivo de materias primas tales como el petróleo para los corredores de bolsa.

No hay comentarios: