
Comienzo hablando sobre nuestros hermanos mèxicanos, donde en este fin de semana han caido varios de los grandes narcotraficantes y sus complices tanto en Mèxico y la Repùblica Dominicana en donde la corrupciòn militar es tan grande que afecta el 70% de sus efectivos de altos rang

Los presuntos narcotraficantes, encabezados por el colombiano Teodoro Mauricio Fino Restrepo, alias El Gaviota, uno de los presuntos cabecillas del cartel de Cali, están acusados de transportar importantes cantidades de cocaína de México a Estados Unidos por orden de los poderosos hermanos Beltrán Leyva, del cartel mexicano de Sinaloa, ha informado la policía.
Con esta operación "se rompe uno de los principales abastos de droga, dinero y armas provenientes de Suramérica", ha afirmado la responsable de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), Marisela Morales.
Los arrestos, además, culminan una ola de detenciones de personas vinculadas con el crimen organizado y el tráfico de drogas en la batalla abierta por el Ejecutivo de Felipe Calderón, que ha hecho de la seguridad su prioridad y caballo de batalla en esta legislatura. Pese a los avances en esta lucha, con más de 36.000 soldados desplegados a lo largo y ancho de la geografía del país, más de 3.700 personas han perdido la vida en México en lo que va de año en actos vinculados al narcotráfico.
Fiesta abortada
Los detenidos, entre los que hay cuatro mujeres, fueron sorprendidos cuando celebraban una fiesta la noche del sábado en un domicilio en la zona conocida como Desierto de los Leones, en los límites del Distrito Federal.
También se detuvo a nueve personas dedicadas a labores de servicio en la casa, cuya relación con hechos delictivos será determinada por las autoridades.
Funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP) y la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) explicaron en una rueda de prensa que entre los detenidos está uno de los presuntos cabecillas del cartel de Cali, el colombiano Teodoro Mauricio Fino. Según las investigaciones, este sujeto comandaba el tráfico de cocaína hacia México vía marítima.
Armas y animales salvajes
El grupo delictivo colombiano operaba desde hace más de dos años en México y mantenía vínculos con la organización criminal que encabezan los hermanos Beltrán Leyva, antiguos operadores del cartel mexicano de Sinaloa, dijeron las fuentes. Quince de los detenidos fueron presentados por las autoridades ante la prensa.
La Policía detalló que la investigación se inició en 2005 con la detención de grupos de colombianos asentados en el Distrito Federal dedicados al tráfico de droga y que estaban vinculados con el cártel del Valle Norte de Cali Colombia.
Además de las detenciones en la casa, la Policía se incautó de varios animales salvajes como dos leones, dos tigres y dos panteras negras, nueve armas, 14 vehículos, drogas y más de 200.000 dólares.
En Nuestro paìs la Repùblica Dominicana, el apresamiento de una rama de la cupula militar perteneciente a la Marina de Guerra de las Fuerzas Armadas Dominicanas, ha consternado la sociedad dominicana. Este departamento el cual ha sido un icono de pureza y transparencia en nuestro paìs se ha convertido en una asociaciòn de malhechores y mafiosos apoyadores del narcotrafico, la corrupciòn no se ha frenado en ningùn estamento del estado y nuestras fuerzas armadas un punto de valor a cuidar es hoy una caldera del infierno.
El jefe de la Marina de Guerra, vicealmirante Julio César Ventura Bayonet, informó ayer que un alférez de navío, a quien no identificó también está siendo investigado con relación a la masacre de Paya, con lo que suman ya siete oficiales vinculados al caso. Ventura Bayonet también entregó al jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, durante una reunión en el despacho de este último, las armas que se sospecha pudieron haber sido utilizadas en el hecho.
Tras la reunión, el jefe de la Marina de Guerra indicó que acudió donde Guzmán Fermín a entregarle pruebas que incluyen armas de fuego para que se determine si fueron usadas o no en el múltiple homicidio. “Nosotros desde que comenzamos las investigaciones del horrendo crimen de Paya, con una llamada que me hizo el jefe de la Policía, nos pusimos inmediatamente en acción, dando instrucciones precisas al Departamento de Inteligencia de la Marina, el M- 2, y le hemos proporcionado todos los datos que teníamos ya recogidos alrededor de los oficiales que se vieron que están envueltos en dicho caso”, sostuvo Ventura Bayonet.
“También pusimos a disposición del jefe de la Policía todas las armas que podrían estar involucradas en este hecho para la experticia de balística correspondiente. Hemos abierto todas las puertas de la institución para que el caso se esclarezca lo más rápidamente posible. Hoy estamos dando información con relación a otro oficial de la Marina de Guerra involucrado en este horrendo crimen y también dejar entender que ninguna autoridad militar va apañar este tipo de conducta y vamos a ser firmes y vamos a enviar a la justicia a todo aquel que viole la ley, especialmente en este tipo de crímenes que ha consternado a la sociedad dominicana”.
Ventura Bayonet afirmó que se trata de un alférez de navío (un primer teniente), quien será entregado a la comisión creada por el Poder Ejecutivo, que lleva a cabo las indagatorias del crimen. Señaló que el militar participó de manera directa en la ejecución de los siete colombianos hombres en Paya, Baní.
“El Departamento de Inteligencia (M-2) ha venido participando activamente junto a los oficiales investigadores tanto de la Policía Nacional como del Ministerio Público proporcionándoles todas las informaciones de inteligencia necesarias así como también participando en los interrogatorios practicados a los oficiales y alistados investigados por tan horrendo crimen”, dijo Ventura Bayonet.
El jefe de la Marina de Guerra indicó que como primera medida remitió a las autoridades correspondientes todas las armas de fuego que podrían estar asociadas con el hecho para el experticio balístico de rigor y puso bajo arresto a todos los miembros bajo su mando que han sido requeridos, cancelándolos, sin importar rango, condición social, política, o de cargo dentro de la armada y poniéndolos a disposición de la justicia ordinaria.
Al preguntársele por qué tantos marinos involucrados en la masacre de Paya, Ventura Bayonet expresó que “era una especie de pandilla de narcotraficantes que funcionaba dentro de la institución que afortunadamente se ha detectado y se ha puesto ya a disposición de la justicia dentro de la profilaxis que se lleva a cabo dentro de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”.
En tanto, el jefe de la Policía dijo “¿Usted quiere más pejes gordos? Son pruebas más que estamos siguiendo y ustedes han visto que estamos avanzando bastante ya y específicamente todo está casi resuelto”.
Guzmán Fermín agradeció las diligencias “muy oportunas” que ha hecho el jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra al ofrecer nuevos detalles del caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario