miércoles, 22 de octubre de 2008

SIGUEN CAYENDO PEJES GORDOS.

Continuo con el seguimiento a la guerra contra el narcotrafico, guerra en las cual muchos de nuestros paises estan envueltos profundamente, una lucha que no es facil de vencer sin la ayuda misma del pueblo, mientras en otros paìses de latinoamerica, la reinvidincaciòn de derechos civiles y laborales aun son noticias en los titulares ya que la lucha laboral no puede cesar. Los años de gobiernos de corrupciòn y mano duro estan presentes ahora en este momento. La caida de las bolsas de valores y la economìa mundial, la solidaridad y el dolor humano,estas son las noticias que yo investigo, escribo y comparto cuando me va de escribirlas, ya que publcio informaciones con pruebas, no por hablar plumas de burro, mis disculpas por no escribir disparates, ni cosas banales. El sombrero a quien le sirva. El autor.


Continuando con el tema sobre la lucha al narcotrafico y lo que esta sucediendo en los alrededores de los paìses hermanos Mèxico y Colombia y nuestra Repùblica Dominicana, en donde en este momento hay una tensiòn muy fuerte en el aire, despues de lo sucedido en la pequeña comunidad de Bani, Peravia en la secciòn de Ojo de Agua. El caso de Paya como es conocido, esta en la picota nacional e intenacional y màs ahora con la agudizaciòn de las investigaciones. En Mèxico en menos de dos semanas màs de tres grandes jefes de los carteles de sinaloa han caido en manos de las autoridades decididas y valientes, con deseos de poner en alto el nombre de su paìs. En colombia la decapitaciòn de una red narcoterrorista en donde figuran ciudadanos del medio oriente, suramericanos y europeos ha hecho temblar màs de un gobierno. En el penultimo arresto auno de estos grandes capos de la mafia latinoamericana, le han incautado hasta su zoologico personal en el cual como veràn en los videos que a continuaciòn pueden observar, tenia desde leones, panteras, tigres y otras bestias salvajes en cautiverio en una de sus mansiones producto del lavado y del narcotrafico.


Las autoridades mexicanas han anunciado la detención del presunto narcotraficante Jesús Zambada García, considerado uno de los cuatro cabecillas del cartel del Pacifico, y a otras 15 personas sospechosas de estar implicadas en dicha organización gracias a una denuncia anónima.


Zambada García, también conocido como Reynaldo Zambada o rey Zambada, de 47 años y originario de Culiacán (Sinaloa, noroeste), es hermano de Ismael el Mayo Zambada, uno de los principales narcotraficantes de México y socio de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cartel de Sinaloa.

El fiscal general de México, Eduardo Medina Mora, ha revelado durante una rueda de prensa que el detenido se ocupaba de la actividad criminal del cartel en el Valle de México y de la importación de cocaína y de los precursores necesarios para producir meta anfetaminas llegadas de Sudamérica a través del aeropuerto del Distrito Federal. Además, controlaba las operaciones de los estados costeros del Pacifico, en el centro y sur del país, señaló el fiscal.

El rey Zambada esta vinculado a recientes enfrentamientos contra integrantes del cartel del Golfo de México por el control de las rutas de contrabando, según la Fiscalía. El propio Medina ha asegurado que el nombre de Reynaldo Zambada aparece en "mensajes dejados en los cuerpos de varias personas asesinadas con violencia extrema".

En Colombia

Un total de 111 personas vinculadas con grupos terroristas islamistas fueron capturadas ayer por las autoridades colombianas en la Operación Titán contra el narcotráfico y el lavado de dinero en Colombia, según la Fiscalía y el Departamento Administrativo de Seguridad de Colombia (DAS). Las detenciones han tenido lugar en Colombia, Estados Unidos, Canadá, Europa, Oriente Próximo, Asia y Centroamérica.

Chekry Mahmoud Harb, alias Taliban; Ali Mohamad Abdul Rahim, alias Ali y Zacaria Hussein Harb, alias Zac, terroristas detenidos en Colombia, presuntamente coordinaban el envío de droga a sus países de origen para posteriormente enviar dinero a Bogotá por medio de otras empresas. Parte del efectivo era distribuido en países de Oriente Próximo para la supuesta financiación de grupos terroristas como Hezbolá.

En los operativos llevados a cabo en Colombia, realizados en Bogotá, Cali, Medellín y Pereira, han sido decomisados más de 1.700 millones de pesos (algo más de medio millón de euros), se han incautado 360 kilos de cocaína y cinco kilos de heroína y se han confiscado dos aviones, un bote, vehículos y joyas. De acuerdo con lo establecido por un fiscal de la Unidad Nacional Antinarcóticos e Interdicción Marítima (UNAIM), la organización criminal utilizaba rutas hacia Venezuela, Panamá, Guatemala, Oriente Próximo y Europa, ingresando el dinero producto de la venta de estas sustancias en los mercados internacionales a través de varias modalidades de lavado, como el pitufeo, la empresas fachada, los correos humanos, las transferencias internacionales y la comercialización de bienes muebles e inmuebles, entre otros.

En la Operación Titán se ha capturado también al guatemalteco Otto Roberto Herrera García, una de las 40 personas más buscadas del mundo y relacionada con el Cártel del Golfo de México. Desde que comenzó en julio de 2006, han sido capturadas 21 personas en Colombia y 90 personas fuera del país presidido por Álvaro Uribe.

En Repùblica Dominicana intimidaciòn y acoso por parte de narcotraficantes extranjeros a nuestras autoridades, hacen màs caotico y novelesco la situaciòn real de la lucha contra el narcotrafico en nuestro paìs.

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional identificó ayer una de las armas que habría sido utilizada en la masacre de Paya, Baní, el pasado cuatro de agosto, donde siete colombianos fueron asesinados. El vocero de la institución, coronel Nelson Rosario, dijo que la pistola marca Taurus calibre nueve milímetros número TYH2697, fue ocupada al ex teniente de navío de la Marina de Guerra, Jorge Luis Chalas, quien está detenido.


SE DIJO QUE LA PISTOLA FUE OCUPADA AL EX TENIENTE DE NAVÍO JORGE LUIS CHALAS


El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, instruyó a sus oficiales para que actúen con prudencia que la circunstancias demandan.
La Policía solicitó la colaboración de todos los organismos de inteligencia del Estado para dar con las personas prófugas.
Ricardo Guzmán Pérez y Miguel Peña Figuereo.
Robert Augusto Peña Valdez y Jesús Sánchez Piña.
Edward Mayobanex Rodríguez Montero y Antonio Manuel Roche Pineda.
Andrés Tapia Balbuena y Jorge Luis Chala.

Dijo que al hacerse la comparación balística en el laboratorio de la Policía Científica, coincidió con parte de los casquillos levantados allí, siendo identificada como una de las armas utilizadas en la matanza por el ex teniente de navío de la Marina, Edward Mayobanex Rodríguez Montero.

Rosario expresó que con relación al hecho son perseguidos por la institución del orden Rodríguez Montero y Redys Encarnación Quezada.

El primero había manifestado a una persona que no fue identificada por el portavoz policial que “sólo muerto lo agarran”.

Ayer, fueron presentados por ante el juez de la Instrucción del Distrito Judicial de la provincia Peravia, el ex teniente de navío Jorge Luis Chalas, el ex alférez de navío Andrés Tapia Balbuena, y el ex sargento Antonio Manuel Roche Pineda, todos pertenecientes a la Marina de Guerra y acusados de formar parte de los ejecutores de siete colombianos en Paya, Baní. En la masacre resultó herido el nicaragüense, Orim Clinton Gómez.

Al mismo tiempo, la institución del orden solicitó la colaboración de todos los organismos de inteligencia del Estado para dar con el destino de los prófugos, quienes están acusados de formar parte del grupo que vestidos de negro fingieron ser miembros de la DNCD y se trasladaron a los colombianos en la jeepeta Toyota Prado, color blanco, propiedad de Luis Lara, y en una Mitsubishi Montero, color negro.

Durante la mañana de este martes, buzos de la Marina de Guerra continuaron un operativo en aguas del Mar Caribe, cerca del Acuario Nacional, utilizando dos detectores de metales, para dar con el paradero de los tres pedazos de un fusil M-16 que fueron lanzados en tres puntos diferentes, y que según el director de Inteligencia Naval, contraalmirante Rafael Dominic, ya fueron identificados.

Realizan levantamiento Rosario destacó que otro equipo compuesto por oficiales investigadores de la Policía, miembros del M-2 de la Marina de Guerra y el Ministerio Público, acompañados de una unidad de procesamiento de la escena del crimen, realizan un levantamiento de evidencias en las proximidades del Hipódromo V Centenario del municipio Santo Domingo Este, próximo a la residencia del ex capitán de fragata de la Marina de Guerra, Ricardo Rafael Guzmán Pérez.

Agregó que las as evidencias, entre ellas, bultos, laptops y celulares, fueron sustraídas de la residencia donde se encontraban los colombianos al momento de ser raptados por los miembros ya citados e incineradas con el objetivo de hacerlas desaparecer. La Policía hizo un llamado a los prófugos Edward Mayobanex Rodríguez Montero y Redys Encarnación Quezada, a que se entreguen a las autoridades por la vía que consideren más adecuada. El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, instruyó a sus oficiales para que actúen con toda la prudencia que las circunstancias demandan.


No hay comentarios: