martes, 18 de noviembre de 2008

SE LES FUE EL PAIS DE LA MANO.

La corrupciòn administrativa que ha hecho explotar el bolsillo de las finanzas del gobierno peledeista, despuès de las millonadas pagadas a polìticos transfugas, debilitando el erariò dominicano y la represiòn equivocada por parte del gobierno dominicano contra todas las voces que protestan con toda la razòn del mundo por la carestia y los altos precios de los alimientos y los salarios bajos, los malditos apagones que desde siempre castigan al pueblo, el crecimiento de la delincuencia, el narcotrafico, el desempleo masivo traido por la crisìs mundial, el desvio de la inversiòn que en vez de ir al pubelo va a los bolsillos de particulares funcionarios y lobbystas y en las megas estructuras que solo han sido para satisfacer el ego presidencial de Leonel Fernàndez Reyna. La mafia burocratìca que se ha creado alrededor del presidente, los escandalos de altos oficiales de los cuerpos castrenses involucrados en asesinatos en masa, convertidos en asesinos a sueldo en vez de cumplir con el deber y la devociòn militar, es el resultado de la demagogia de los gobiernos del PLD, el paìs se le ha ido de la mano, ha vencido el caos, el desorden y la corrupciòn. El pueblo dominicano tiene que ponerse los pantalones y convocar un referendum para organizar nuevamente elecciones lo màs pronto posible, sacar al partido de gobierno mediante el voto popular en un referendum, en el cual se muestre la voluntad del pueblo de querer tomar las riendas de su destino, dar a cada dominicano la salud, la educaciòn, un techo, el pàn y la calidad de vida que el pueblo siempre ha soñado, el pueblo dominicano esta cansado de ver sus hijos que mueren en alta mar en embarcaciones fragiles, quienes mueren escapando de la miserìa y la pobreza que han dejado los gobiernos de siemprey no digo màs ya que lo demàs queda en el silencio y la conciencia de los que lean este articulo. Un ejemplo de lo que digo es esto.

El presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, dijo hoy que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene que asumir la bandera de la lucha contra la corrupción, ya que hay mucha indisciplina y algunas acciones que podrían reñirse con los principios fundamentales de la organización que fundó el profesor Juan Bosch en el año 1973.

Recordó que Bosch fue el ejemplo 2más alto de la honestidad política “ tanto así que Juan Bosch sostenía que las razones de su golpe de Estado fue la corrupción”.

Abogó por porque el PLD no sea un partido tan grande, por entender que las organizaciones de muchedumbres casi siempre terminan en caos; que no sea de cuadros,  pero sí  de militantes educados con formación política, que entiendan que el Estado es para servirle a la ciudadanía  y no para beneficios particulares.

“ Nosotros tenemos que impugnar la corrupción, tenemos que asumir un partido cuya bandera sea la lucha por la equidad social, un partido progresista y la solidaridad responsable. Que es distante al clientelismo que tanto daño le ha hecho al ejercicio de la actividad política”.

Dijo que los partidos no deben estar para llevar funditas, sino para reducir los niveles de desigualdad.

A juicio del legislador el  PLD sigue siendo una organización importante que establece con claras distinciones con otras organizaciones políticas mayoritarias,  pero que hay que debatir la posibilidad de incrementar la calidad del partido.

Dijo que el Comité Político  de la organización se ha estado reuniendo en los últimos  meses y es en el seno de ese organismo donde referirá sus opiniones de fondo respecto al tema.

En torno a los planteamientos hechos por el doctor Euclides Gutiérrez Feliz, de que algunos peledeítas han incurrido en actos de corrupción y que debe enfrentar esa situación o podría disolverse, Valentín dijo no cree que sea un tema generalizado, pero admitió que hay mucha indisciplina en el seno de la organización.

“No creo que eso sea un tema generalizado, lo que hay es mucho de indisciplina, probablemente porque no se hayan definido los criterios en los últimos tiempos y los mecanismos para sancionar esas indisciplinas y esas acciones que podrían algunas reñirse con los principios fundamentales de esa organización, pero jamás podríamos ser la organización que fundó Juan Bosch en el año 1973”.

No obstante insistió que el  PLD sigue siendo un  instrumento idóneo para lograr las transformaciones profundas de la sociedad dominicana y que si ha estado rezagado debe hacerse una autocrítica y reflexión para desde el Estado avanzar en esa dirección.

“El PLD nunca se va a disolver. No he visto el enunciado pero no  creo que Euclides, uno de sus fundadores pueda plantear un remedio, una modificación de determinadas conductas,  pero una disolución jamás. El PLD seguirá siendo una bandera fundamental para el desarrollo para la actividad política con decencia, criterios y con valores”.

Foro Ciudadano
Valentín habló tras reunirse con representantes del Foro Ciudadano, donde este último planteó la necesidad de blindar la inversión social y demandó que en el presupuesto del 2009 se asigne como montos mínimos un 2.83 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para  Educación el 2.30 % para la Seguridad Social, el 1% para Vivienda y 1% para Urbanismo.

El Foro, representado por Magino Corporán, secretario general y Raquel Aguilera, del Centro Juan Montalvo, entiende que el presupuesto del 2009 debe ajustarse al nuevo escenario mundial, sin sacrificar la inversión social.

“Sería una burla que el nuevo presupuesto obvie los planes nacionales, las promesas de campaña y las crisis internacional” indicó Aguilera al presentar los argumentos de la demanda.



No hay comentarios: