domingo, 23 de noviembre de 2008

UNIDOS LO PODEMOS LOGRAR, UNETE.


Comienzo este post para iniciar esta semana, para hablar seriamente con quienes leen este blog o lo consultan para buscar una informaciòn. Miren, tengo un amigo del cual ya he escrito en este blog, se llama Rogelio Cruz, padre salesiano de la orden de Don Bosco, la persona que màs admiro en la religiòn catolica, despues de San francisco de Asis, ya que su corazòn es limpio, una fuente ilimitada de amor y pureza, rebelde, sincero, amigo, pongale el defecto humano que usted quiera y veràn que el se levanta por encima de las pasiones humanas y derrota el escepticismo con su sonrisa, sus obras y sus palabras. Cuando yo era un muchachon sin rumbo, con pocas expectativas de futuro, en buen dominicano ( tuche y saca rayita) ante la prangana u olla por la cual atravesaba en esa època, me acerque muchas veces al limite entre lo que la conciencia dicta bueno y malo, entre romper con las leyes de Dios y la de los hombres. Cuando mi mente corria como loca al ver en mi desesperaciòn los que estaban en buena posiciòn economìca, mientras apenas podia comer decentemente. En tiempos en que la ambiciòn corrìa por mis venas y era presa de mis pensamientos banales. Gracias a Dios encontre a este hombre en mi camino el cual se volvio mi hermano y amigo. A quien debo parte de mi personalidad como ser humano, y me enseño a afrontar las adversidades que me rodeaban con trabajo, disciplina y amor por hacer lo que hago, escribir.  Quiero a travès de este articulo dar a conocer a todos la obra que realiza Rogelio solo con su voluntad y su fe hacia Dios. Pero tambien dedicarlos a todos mis amigos y lectores, para que alzen la frente y ver esta crisìs como un obstaculo en nuestro camino hacia el progreso de una nueva evoluciòn en los seres humanos. De esta crisìs debemos aprender sobre todas las cosas a pensar tambien en los demas y juntos de la mano poder derrotar el escepticismo que existe en quienes crearon el sistema fallido que ha hundido el mundo, El amigo Rogelio es una muestra de que cuando se quiere se puede. Voluntad polìtica para equilibrar la sociedad es lo que hace falta para vencer. porque si Rogelio sin tener nada en las manos, levanto 60 casas para gente que vivìa en la miseria profunda que vive la Republica Dominicana. De cosas como estas se deberiàn hablar.



Este proyecto nace en la parroquia Santo Domingo Savio de la ciudad de La Vega, con motivo de los 50 años de la presencia de los Padres Salesianos en esta ciudad. La idea central es ayudar aquellos(as) que tienen dificultad o les es imposible tener o poder hacer una vivienda, donde vivir con dignidad.
El proyecto tiene tres componentes fundamentales:

a)   La construcción de una vivienda digna, donde la familia tenga un espacio, para vi
vir con dignidad, además recordar que la vivienda es uno de los derechos fundamentales del ser humano.

b)    Capacitar a las personas del barrio o lugar donde se construyen las viviendas, pues lo que hacemos es un pre-fabricado, donde en lugar de poner un block o un ladrillo ponemos una pared de dos metros y medios, con lo cual abaratamos el costo de la construcción.

c)    Crear mano de obra, pues cada vivienda tiene su presupuesto donde un por ciento es para esta finalidad, así las personas desempleadas tienen la posibilidad de conseguir  trabajo; además es una forma de combatir la delincuencia y la pobreza con alternativas para la gente. En el Barrio con este proyecto se distribuían más de 100 mil pesos, dependiendo del trabajo de la quincena.

El proyecto esta dirigido y pensado para los más pobres y necesitado y para cuidarnos de que esto se *****pla formamos un comité de 7 personas del Barrio, quienes tenían la responsabilidad de elegir los candidatos, después de una evaluación, luego el ingeniero hacía un levantamiento y axial se comenzaba la construcción de la vivienda. El costo inicial era de unos 150,000. mil pesos, pero luego con la subida de los materiales, se nos hizo imposible y hoy por hoy el costo es de 200,000 mil.



Terminada la casa, en el momento de la entrega se firma con la familia un contrato donde ellos se comprometen en la medida de sus posibilidad a pagar una pequeña cuota, la cual se emplea en la construcciòn de otras viviendas a personas tan necesitadas como el que recibiò esa casa, la idea es soy solidario contigo, para que aprendas a ser solidario con otros que a lo mejor viven en peores condiciones, lo mismo esto nos garantiza la continuidad de proyecto.

Tenemos la gran satisfacción de que en lugar de 50 viviendas tenemos 60 hechas y tres en proceso adelantado, la gente es bueno y cuando se trata de ayudar al mas necesitado siempre aparecen las cosas. Aunque el proyecto era de 50 casas, por la gran necesidad de viviendas adecuadas, abrimos la posibilidad de que la gente llenara una ficha y el resultado de todo es que en los momentos actuales tenemos mas de 600 solicitudes de viviendas.

El proyecto se llevó a cabo gracias a la generosidad de muchas personas y empresas que creyeron en nosotros y en nuestro trabajo, entre ellos están: El invi, El Banco popular, Banco Ademi, Fondos mineros de La Vega, Obras Públicas, Amigos de Italia del Padre Luís Sertore, Onfed, Tienda Vegana, Cemento Cibao, Fenatrado, Aduana, Anadibas etc.

El ideólogo del proyecto es el Ingeniero Eddi Germàn, quien es originario de la ciudad de Bonao, quien   ha tomado la cosa tan en serio que se mudó con su familia a vivir en el Barrio. Las Casitas de la Virgen por que el Ingeniero tenìa esa promesa con ella, además porque la ella es milagrosa y màs cuando los beneficios son para sus hijos los màs pequeños

Todo comenzò como un juego, pero además de estas 60 viviendas hemos desarrollado los siguientes proyectos:

a)   Proyecto 10 viviendas en las Yayitas y Berruguete, en coordinación: Gobernación La Vega, INVI, y La Fundación P. Rogelio.

b)    Proyecto 15 viviendas en la Verde, Villa Riva, en coordinación con La Gobernación San Francisco de Macorís, Invi, el Diputado de la Zona y la Fundación.

c) Proyecto 10 viviendas en los rieles, Villa Riva, en coordinación con Sur Futuro, Fundación Juan Luís Guerra y la Fundación.

d) Comité Pro-Fondos La Vega, para ayuda de los afectados de las tormentas Noel y Olga

e) sub. Proyecto Casitas de la Virgen, casa Kenia, Julia y Joselyn.

f) Una vivienda en colaboración con el Programa de Rafael Hilario y Lisandro. La Vega.

g) Proyecto Foro Social en coordinación con la Fundación, tres viviendas.
En total unas 125 viviendas en un tiempo de un año y cinco meses.

No hay comentarios: