jueves, 16 de abril de 2009

TODAS LAS POSIBLIDADES EL LIBRO BANINTER

Muchos amigos a nivel internacional me han escrito haciendome preguntas sobre lo ocurrido en mi paìs sobre el banco Baninter, en estos ultimos dìas se han pronunciado diversas discusiones en cuanto a este tema tan oscuro y escabroso que durante el gobierno de Hipolito Mejìa 2000-2004, mando al descalabre la economìa dominicana. La quiebra de este banco ha dejado una saga de heridas al paìs, ya que las principales figuras de todo el aparataje de la alta sociedad dominicana se han visto envuelta en este desastre financiero, se dice a ciencia cierta que despues de diversos escandalos financieros ocurridos durante este periodo de gobierno, que van desde el uso de las tarjetas de creditos presidenciales, el uso de los recursos para la reelecciòn del expresidente Hipolito Mejìa, del cual se dice que con los fondos de este banco quebrado se compro la modificaciòn de la constituciòn. Una verdadera verguenza para mi y todos los dominicanos, que nuestra constituciòn para ser modificada, debe ser a base de dinero y prebendas politìcas. En esta semana se puso en circulaciòn el libro titulado (Todas Las Posibilidades) el cual era el slogan publicitario de este banco, El programa el gobierno de la mañana dirigido por el veterano locutor y director de emisoras Willie Rodriguez, quien en compañia del veterano y respetado periodista e intelectual Alvaro Arvelo hijo y los prestigiosos periodistas Julio Martinez pozo, Daniel Garcìa Archibald, Eury cabral y Victor Gomez Casanovas de este fabuloso equipo, entrevistaron al autor freddy aguasvivas sobre este libro, el cual desde antes de su publicaciòn ha levantado hematomas de falsa moralidad entre los acusados de este escandalo, que demuestra el nivel de corrupciòn que se permea en la Republica Dominicana.

A continuaciòn y con el permiso del Gobierno de la mañana, les transcribo la entrevista a este autor para que lean con detenimiento y con pausa los eventos ocurridos en ese periodo.

Gracias a El gobiernodigital de la Z por permitirnos copiar este grandioso trabajo, les debo una.

Alvaro Alvelo: Tenemos aquí la visita de Freddy Aguasvivas, autor del libro “Todas las posibilidades” sobre el caso Baninter.
Euri: Está con nosotros aquí en el Gobierno de la Mañana la figura que en estos días va a ser determinante, por una obra que ha publicado. Nuestro amigo Freddy Aguasvivas ha publicado y puso en circulación anoche su obra “Todas las posibilidades”.
Lee Víctor G.C: “Si Ramoncito no hubiese enviado esa carta al Ministro de las Fuerzas Armadas, tres bancos importantes del país estarían aún funcionando y él, junto con otros banqueros y sus principales colaboradores no estarían hoy encerrados en la cárcel de Najayo”.
Así empieza “Todas las posibilidades”, el más reciente libro de Freddy Aguasvivas.
Euri Cabral: Bueno, Freddy está aquí con nosotros para comentar ampliamente todo lo que tiene que ver con este libro que fue puesto a circular anoche, y todo apunta a que será, al igual que su anterior obra: “El dolor del olvido”, que contaba todo lo que tuvo que ver con el secuestro del coronel Donald J. Crowley, este tiene ser un notable éxito editorial, un palo editorial.
Julio M.P.: Freddy, antes de empezar te voy a dar el dato de que me ha llamado un amigo, un abogado, el coronel Pedro Julio Goico Guerrero, quien me ha dicho que con la venta del libro no vas a producir la indemnización que tendrás que pagar porque estas irrespetando lo que él llama, una figura que yo desconocía, el derecho al olvido. Dice que Pedro Julio Goico Guerrero ya fue juzgado y descargado y ahora le corresponde el derecho al olvido, y que en función de eso, la demanda es segura.
Freddy Aguasvivas: Gracias señores. Realmente me siento muy honrado y quiero agradecer todo el apoyo que han brindado a este esfuerzo por denunciar ante la opinión pública los acontecimientos. Mientras unos reivindican el derecho al olvido, yo reivindico el derecho que tiene el pueblo dominicano a conservar la memoria histórica, y a que los hechos que por una forma u otra algunos personeros pueden escabullirse de la justicia, y que el pueblo tiene la necesidad de juzgar adecuadamente a sus hombres públicos, y entonces Yo aporto datos en nuestra obra, con los cuales estoy haciendo un relato con documentos que tengo en mis manos.
Julio M.P.: Yo tengo que hacerte una pregunta. ¿Por qué está preso Ramoncito Baez Figueroa?
Freddy Aguasvivas: Por una combinación de factores. Esos factores tienen que ver con que él primero cometió actos delictivos, con los cuales hizo uso de unos recursos que en este caso eran del pueblo dominicano y que estaban depositados en su banco pero que cuando el Banco Central reconocer esos depósitos de Baninter y hacer los pagos, pasa a ser una deuda que estamos pagando todos nosotros. Y esa deuda que originalmente era una deuda de 55 mil millones de pesos, señores, hace dos o tres semanas que está en 258 mil 400 millones, con el agravante de que al pagarse los intereses que se pagan con dinero inorgánico que deben ser de 40 mil millones más, este año se debe meter en los 300 mil millones de pesos el dinerito que Ramoncito sustrajo a los dominicanos. El está preso por esos actos que cometió.
Julio M.P.: Excúsame, ¿el que sustrajo o la consecuencia de sus actos?
Freddy Aguasvivas: Una combinación de sustracciones, negocios malos, quiebras, sobregiros.
Víctor G.C. presenta llamada del Dr. Manuel Ramón Morel Cerda, ex presidente de la JCE: Yo lo felicito por ese aporte a la bibliografía política dominicana, y a los otros que han escrito sobre eso, sobre Bancredito, sobre el Banco Mercantil. Que los publiquen.
Julio M.P.: Vuelve a leer el texto de inicio del libro. “Si Ramoncito no hubiese enviado esa carta al Ministro de las Fuerzas Armadas, tres bancos importantes del país estarían aún funcionando y él, junto con otros banqueros y sus principales colaboradores no estarían hoy encerrados en la cárcel de Najayo”. Alvaro Arvelo le pregunta bajo ¿quién dijo eso? Y Freddy A. le responde: José Miguel Soto Jiménez.
Freddy Aguasvivas: El uso que se le dio a la tarjeta de crédito del presidente Hipólito Mejía, que utilizaba el coronel Pepe Goico, desencadenó una serie de factores de miedo. Por ejemplo, la inteligencia norteamericana se presentó ante Ramoncito y le reclamó …(CIA o FBI, le pregunta JMP)… Bueno, fue un agente de la CIA que se presentó en el despacho ante Ramoncito... visitaron a Baninter y le dijeron: “Miren, lo que está pasando en Miami es notablemente lavado.
Señores, en 68 días, estamos hablando de dos meses, una señora se sentó en el aeropuerto de Miami, se hospedó en el hotel Hampton Inn & Suite..(VGC: ¿Quién era esa señora?)… estaba usando la tarjeta de la señora de Pepe Goico pero era la señora del coronel Torres Pezzoti, utilizando un clon falsificado de la tarjeta de la esposa de Pepe. Con el nombre de Antonieta Rodríguez de Goico se retiraron 865 mil dólares en 68 días. Ellos se sentaban el día entero frente al cajero número 3 del aeropuerto de Miami y cada media hora sacaban US$4,000 dólares. (¿Tu tienes voucher de esas operaciones?) …Claro que si, míralos aquí donde los tengo. (JMP: aquí está enseñando documentos de los vouchers de la tarjeta de crédito con retiros cada media hora)… Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, ¿qué día es eso? …(JMP: El 28-04 es esto)… Esto es 24 mil dólares este día 28 de abril, pero usted ve 14 mil, 4 mil, 4 mil, 4 mil, 4 mil, el día 30. Usted ve 24 mil dólares.
Julio M.P.: El doctor Manuel Sierra te tiene una pregunta por teléfono sobre Torres Pezzoti: “Nada más preguntar de quién era asistente el señor Torres Pezzoti en Baninter?
Freddy Aguasvivas: El señor Torres Pezzoti era director suministro, comunicación y activos fijos de Baninter, pero fue la persona que enganchó el 7 de enero del 2002 como capitán de la Marina de Guerra.
Al Ramoncito ser presionado por la Embajada norteamericana se reunió el 19 de septiembre del 2002 en la Playa de Juan Dolio con el presidente Hipólito Mejía. Ramoncito andaba con Frank Cabral y llegaron a un juego de dominó que tenía el presidente Mejía en Juan Dolio, y entonces le dijo: “Presidente, los norteamericanos me están exigiendo que explique la tarjeta que se le está dando un uso, se compró un avión, el Jet stream 31, se están haciendo retiros en efectivo y eso es lavado por que están cogiendo el dinero que se sacaron en Miami, 28, 30 mil dólares diarios, 865 mil dólares, y fueron depositados en dos cuentas en Miami, cuentas que manejaba el capitán Torres Pezzoti. Esas cuentas fueron utilizadas luego para comprar el helicóptero Colibrí, también”.
Ante esas informaciones, el presidente mejía lo conmina a que se reúnan el otro día y le dijo: “Tú me vas a hacer un daño tremendo con esto, pero yo voy a hacer lo que tu quieras”.
Se reunieron en la casa del presidente Mejía el domingo siguiente a las 4:00 de la tarde, en una salita que hay al lado del comedor del presidente Mejía. Se reunieron Ramón Báez Figueroa, el general Soto Jiménez, el general Díaz Morfa y el presidente Hipólito Mejía. A Ramoncito lo estaba acompañando en esa ocasión Juancho López, su enllabe de Fujifilm y cuñado de Frank Jorge, pero no participó en la reunión. Ahí se discute la situación y se decide que para evitar que sean involucrados en actos de lavado tanto el presidente Mejía como el banco, sea sometido a las Fuerzas Armadas con un expediente el coronel Pepe Goico. De ahí es que sale la carta de Ramoncito. Eso desencadenó una serie de enconos políticos…
Julio M.P.: Entonces, ¿Hipólito es quién ordena que sometan a la justicia al coronel Pepe Goico?
Freddy Aguasvivas: Exactamente. Pero el problema fue el giro que se le dio a la investigación.
Julio M.P.: Pero la opinión predominante es que esa acusación inició el deterioro de la relación de Hipólito Mejía con Ramoncito…que era algo que Ramoncito le echaba a Hipólito…
Freddy Aguasvivas: No, lo que pasa es que fue algo conminante. El presidente se opuso en todo momento. Es más, decide el general Díaz Morfa poner la investigación en manos de Rodríguez Molina, que era un cachanchán de Díaz Morfa y de Pepe Goico, y es la actitud del general Soto Jiménez lo que impide que esto se pase un paño con pasta y se vaya a una investigación real que encabeza el contralmirante Héctor Lizardo Jorge, el general Crescencio Jaquez Madé de la Policía Nacional, y también el Consultor Jurídico de las Fuerzas Armadas.
La reacción de Hipólito es tan intempestiva que le dice: “Ta´bien, tú me vas a tumbar 20 puntos con este sometimiento, pero tú vas a perder el Baninter”. Más o menos le dijo, “Ta´bien, me vas joder mi carrera política, te voy a complacer, pero vas a perder el banco”.
Por ahí es donde empieza un distanciamiento entre Ramoncito y el presidente Hipólito Mejía, que se reactiva o que se aumenta con el enfrentamiento que se da en la casa de Miguel Vargas Maldonado cuando estaban haciendo un homenaje a Vázquez Raña aquí en el país.
Julio M.P.: Tu te refieres al apartamento aquí en la Anacaona. ¿Qué pasó ahí?
Freddy Aguasvivas: Si, en el Diandy XVIII. Vázquez Raña había tenido muchos problemas con el país porque quería los Juegos Panamericanos para México, y estuvo tratando en todo momento de ponerle cortapisas al país, pero como ya no se iban a detener los Panamericanos hizo las paces, bajó los Guantes y se integró a la organización. El Comité Organizador que presidía Miguel Vargas le hizo una cena con directores de medios de comunicación escritos, y estando en la casa de Vargas Maldonado con 23 dirigentes periodísticos y olímpicos, y estando en la puerta del ascensor esperando a Mejía un grupo integrado por Vargas, Báez Figueroa, Vázquez Raña, el director de Listín Diario Miguel Franjul y Ruddy González de Última Hora, llega Mejía antes de la hora de la actividad, que era a las 8:00 PM, cuando se abre la puerta y llega Mejía, le va arriba a Miguel Franjul y le dice Mira Miki lo que te voy a decir, le ordené al director del INVI que te meta preso y te someta a la Justicia por tu estar hablando pendejadas de mi y de mi gobierno, mientras le pegaba el dedo en la cara. Franjul se puso suave y le dijo: “entonces yo voy preso, señor presidente”, pero su jefe Báez Figueroa coge el pleito y enfrenta a Mejía. Diciéndole en tono muy airado: “Entonces yo iré preso también, pero de ahí yo salgo con la ñoña puesta”. Hipólito Mejía le responde: “Pues yo te cierro el banco y te tranco a ti también”. Entonces Ramoncito le riposta: “Si usted me tranca, yo lo tumbo”, en un arranque de inmadurez.
En ese momento se crea una situación muy tensa. Miguel Vargas, Vásquez Raña y otros se interponen y se llevan a Mejía hacia el comedor, donde están Pepín Corripio, está Aníbal de Castro que es el director de Diario Libre, y fueron presentando una serie de personalidades.
Fue una noche muy tensa porque fue un enfrentamiento muy crudo que demostró hasta que punto se estaban agrietando las relaciones por ese sometimiento que hizo Ramoncito ante las Fuerzas Armadas sobre el uso que se le estaba dando a la tarjeta del Presidente.
Victor G. C.: ¿ Es cierto que se había creado un conflicto cuando en un viaje del Presidente a Perú se le había bloqueado el uso de la tarjeta por orden de Ramoncito Báez , y Hipólito Mejía y su comitiva tuvieron dificultades para saldar las cuentas porque la tarjeta estaba suspendida y no se conseguían los oficiales del Banco que la autorizaban y que Pepe Goico tuvo que llamar al general Soto Jiménez?
Frddy A. : Si, si, si. Mire, Pepe Goico llama a Soto Jiménez en el momento en que está preparando unos documentos de unos oficiales que van a mandar a estudiar al extranjero. Pepe Goico hace una especie de llamada de emergencia, y le dice: “mire, tenemos un problema aquí en Perú porque la tarjeta no pasa para pagar el hotel y el Presidente no se puede retirar y estamos varados en Perú. Ramoncito no le coge llamada a nadie, no la coge Vivian, ni Báez Cocco. Ayúdanos a resolver el problema, el Presidente quiere que resuelvas el problema”.
Soto Jiménez le responde: “pero por Dios Pepe, con todos los lambones que andan con el Presidente, ninguno puede pagarle el hotel” . La cuenta eran 50 mil dólares y una vajilla Gamuza que había comprado en 62,500 dólares. Ahí están todos los vouchers y documentos que prueban eso. Soto Jiménez llama a Ramoncito y no lo localiza tampoco, entonces, a través de ese amigo Pancho López logra que se comprometa a ver si lo localizo y localiza efectivamente a Ramoncito frente a la isla de Capri en Italia, disfrutando en su yate Patricia en el Mediterráneo. Cuando Soto Jiménez llama a Ramoncito le dice: “Ramoncito, pero en que lio estás metiendo a República Dominicana. Tenemos un serio problema en Perú”. Ramoncito se ríe: ja,ja,ja, ja. Entonces le dice a Soto Jiménez: “Dile a Alejandro Grullón que le desbloquee la tarjeta”. Soto le dice: “pero la tarjeta es de Baninter”, a lo que responde Ramoncito: “Lo que pasa es que Hipólito es un malagradecido, porque yo le dije a Hipólito que no me nombrara a Persia Álvarez en la Superintendencia de los Fondos de Pensiones porque todo ese dinero se lo va a llevar el Banco Popular, y se lo rogué y se lo pedí y no quiso hacer caso porque es un malagradecido porque con todo lo que yo he hecho por Hipólito Mejía, él no debió darme ese golpe. Ya tienen a Frank Guerrero en el Banco Central, tienen a Milton Ray Guevara en el Consejo de la Seguridad Social, y le está metiendo el equipo de Alejandro Grullón en todos los puestos claves que tienen que ver con el dominio institucional del sector financiero en República Dominicana”. Entonces Soto se empantalona y le dice: Mire, este es un problema de Estado, y yo necesito que usted me desbloquee esa tarjeta. Y efectivamente se produce una negociación, Ramón desbloquea la tarjeta, se realizan los pagos en Perú y pueden regresar.
Fue un enfrentamiento que se fue agriando. Empezó con una carta que fue poniendo en desgracia a Ramoncito.
¿Por qué yo digo que esa carta?
No es una carta fundamental. Ramoncito y ellos venían haciendo esos fraudes desde 1989. Lo que sucede es que todos, todos sabían que Ramoncito estaba en quiebra y que Baninter no tenía solvencia económica y que Baninter estaba descapitalizado y se lo habían permitido. Todos lo habían permitido desde 1999 aquí vino Aristóbulo de Juan e hizo un estudio de solvencia de los bancos dominicanos y se determinó que Baninter estaba al borde de la quiebra, y estaba insolvente. En Julio del 2000 le presentaron a Héctor Valdez Albizu ese estudio para que lo entregara a la gente que había resultado electa, 30 días antes de la toma de posesión.
Ramoncito iba a seguir la vida entera haciendo eso porque las autoridades nunca le iban a poner coto al sistema de sustracción y borrado que tenían en Baninter, que todos sabían. De dónde salían tantos millones, tantas prebendas, tantas tarjetas para la clase política, para la clase religiosa, para la clase periodística.
Esa situación se rompe cuando Ramoncito se enfrenta al poder político de una manera agresiva y somete a una investigación en los tribunales militares que pasó a los tribunales civiles sobre el uso de esa tarjeta.
Entonces se rompe ese matrimonio, se rompe esa magia y viene un enfrentamiento que produjo al fin el cierre de ese banco.

No hay comentarios: